Widget-Tv

Gambito de dama: la serie feminista sobre ajedrez que triunfa en Netflix

Netflix incorporó en este fin de semana una nueva serie, Gambito de dama. Esta, versa sobre una huérfana con esspecial talento para el ajedrez.

Netflix incorporó en este fin de semana una nueva serie, Gambito de dama.

Esta, versa sobre una huérfana con problemas de adicciones en principios de los años 60.

Cuando es adoptada por una pareja poco convencional, la joven descubrirá su talento para el ajedrez.

Protagonizada por Anya Taylor Joy,  empezará su carrera dentro del mundo del ajedrez, derrotando a todo tipo de adversarios.

La serie, explora el mundo del ajedrez en los años 50-60.

La niña, se convertirá en adolescente prodigio hasta convertirse en una promesa de este deporte mental, dominado por hombres, además, de ser  toda una sensación mediática.

Una vez que esté en el ascenso, la  protagonista irá germinando una  la obsesión por la victoria, la protagonista.

Asimismo, tendrá que enfrentarse con los aspectos de su persona que en la infancia eran preocupantes, y ahora, en la adultez, son problemas muy graves, desde adicciones varias hasta la inestabilidad emocional.

Estrenada el viernes, ya forma parte del Top Ten del contenido más visto en Argentina.

Gambito de dama es una pequeña producción que consta de siete capítulos y está basada en la novela de Walter Trevis.

Taylor Joy, tuvo se debut como protagonista en La bruja (2015).

Hoy, tras series y cintas como la reciente versión de Emma (2020), la joven actriz ha sido elogiada por su talento interpretativo en esta miniserie.

Gambito de dama, comienza  el  primer capítulo, con Taylor despertándose con resaca en la habitación de un hotel de París y  después dirigiéndose a un importante encuentro.

Pero casi de inmediato el relato se remonta a su difícil infancia a inicios de los años 60.

Dirigida por Scott Frank, además de tener el aplauso del público también ha sido en general muy bien recibida por la crítica.

Una de ellas fue de Caroline Fraamke paraa Variety.

«Consigue humanizar al juego y a sus seguidores gracias a una narración inteligente y a una Anya Taylor-Jon tan magnética que cuando mira hacia abajo su resplandor ilumina toda la pantalla», escribió.

 

No te pierdas el video en

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último