Wellness

Las personas que aman cantar en karaoke tienen una mayor fortaleza mental

Las personas que aman cantar en el karaoke tienen una personalidad muy especial pues requiere de una fuerza mental especial

La música tiene un efecto muy especial en nuestra salud física y mental. Es capaz de transformar un mal día, en algo maravilloso en cuestión de minutos; es un escape de la realidad que abre tu mente y aclara el panorama. Sí, la música es necesaria en nuestra vida pero cuando se trata de cantar, se vuelve una experiencia que sana las heridas del corazón.

Aunque no lo creas, las personas que aman cantar en el karaoke,  tienen una conexión especial con la música y la misma ciencia lo respalda.

Para ir a un karaoke, no se necesita ser un profesional ni tampoco tener talento para cantar, basta con que tengas las ganas de divertirte y dejar atrás la idea del «qué dirán».

Ya sea que vayas con amigos, con tu familia o sola, un karaoke siempre es un buen lugar para pasar momentos de diversión y olvidarte de las tensiones de la vida.

Justin Falcone, programador web y co-presentador del podcast Karaoke Theory, exploró las complejidades y la psicología detrás del goce por cantar en el karaoke.. «Estaba en el karaoke con un amigo y alguien cantaba Total Eclipse of the Heart  y todos cantaban haciendo el puño, en señal de poder. Había una mujer a mi lado cantando y nuestros ojos se encontraron y comenzamos a cantar juntos. Fuimos al karaoke juntos por un tiempo después de eso»,dijo.

No es ningún secreto que la música tiene el poder de evocar una respuesta emocional dentro de nosotros, lo cual aplica al interpretar música, cantar o bailar. La música libera endorfinas que hacen que uno se sienta bien y el efecto es doble cuando no sólo escuchas sino que actúas con ella. El karaoke combina todos los mejores aspectos químicos de cantar con la ansiedad del miedo escénico. Entonces, ¿por qué disfrutamos tanto actuar frente a extraños? 

Una serie de estudios publicados en la Revista de Personalidad y Psicología Social, en 2013, afirma que la música está estrechamente relacionada con uno de nuestros deseos humanos más básicos: sentirse conectados con otras personas y tal y como relató Falcone, cantar en un karaoke terminó conectándolo con otra persona con la que posteriormente pudo compartir la misma experiencia.

Una investigación publicada en la revista Royal Society Open Science en 2015, descubrió que los extraños que cantaban en coros comunitarios se unían más rápido que aquellos que realizaban una tarea más pasiva o individual como composición. Eiluned Pearce, autor del estudio e investigador de neurociencia social y evolutiva de la Universidad de Oxford, señaló que tener un objetivo común, como lo es cantar en grupo, aprender la canción y sonar bien, contribuye a la capacidad de los participantes para «romper el hielo» más fácilmente. Esto ayuda a que sin duda te sientas mejor, al ser parte de una comunidad.

así que la próxima vez que vayas a un karaoke, piensa en lo bien que te hace sentir que otros coreen junto contigo esa canción que tanto te gusta, no importa si eres la única que está en el escenario o si cantas terrible. En un karaoke, lo único que importa es sentirse estrella por un momento., ¿qué mejor forma de hacer feliz al corazón?

Te recomendamos en video

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último