El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra en los tejidos y órganos del cuerpo humano como en la epidermis, tejido conectivo, cartílagos, líquido sinovial y ojos.
Sus propiedades luchan contra la pérdida de volumen y las arrugas, además de contar con más beneficios de los que te puedas imaginar.
Este complemento es de gran importancia puesto que sirve para aportar hidratación al organismo haciendo que la piel luzca más tersa, más brillante y radiante.
Entre los 35 y 40 años, la forma de nuestro rostro comienza a cambiar, precisamente debido a la pérdida de producción de ácido hialurónico en la piel. De esta forma, notamos cómo nuestra piel y el tejido más sensible como el contorno de ojos pierden firmeza y volumen.
El ácido hialurónico lo podemos conseguir en algunas cremas o tratamientos, pero lo mejor es consumirlas directamente, es decir de los alimentos para que esto produzca un efecto más rápido y saludable en tu organismo.
Te presentamos tres alimentos ricos en ácido hialurónico:
Poderosa espinaca y brócoli
El consumo de verduras verdes como las espinacas y las acelgas evita la destrucción del colágeno y no dejamos fuera son el brócoli y la coliflor ya que al igual que la carne roja ayudan a la síntesis natural por parte de nuestro sistema del ácido hialurónico .
Naranja y uvas
Las frutas son la mayor fuente de antioxidantes como la vitamina C y el magnesio. Los frutos que más van a inyectarnos juventud son la naranja, la piña o las uvas. Incluye al menos uno de ellos en tu dieta diaria y notarás los cambios en poco tiempo.
Las especias
Por algo las incluyen en la mayoría de los jugos verdes, el cilantro y el perejil contienen grandes cantidades de ácido hialurónico. Ayudan a mantener tu piel en perfecto estado sin importar la época del año.