En la quinta edición de Chacinería 2016 y en el marco del Festival de la Sierra en la localidad bonaerense de Tandil, se presentó por tercer año consecutivo el salame más largo y pesado de toda América.
Se trata de un embutido que mide 28,25 metros de longitud y pesa 88,280 kilogramos. Así superó sus dos récords alcanzados en las dos últimas ediciones: 16 metros en 2014 y 21 metros en 2015.
El Consejo de Denominación de Origen Salame de Tandil fue el encargado de mostrarlo al público asistente para luego medirlo y pesarlo. Labor realizada en manos del cocinero Juan Braceli e instancia en que muchos comensales pudieron deleitar sus paladares.
Según los especialistas de la zona, de acuerdo a lo consignado en La Nación, la producción del salame más rico del continente y único en su especie fue posible gracias a una combinación de factores que tienen que ver con el clima, las pasturas y el ganado del lugar para otorgarle un sabor distintivo.
Además, el salame de Tandil cuenta desde 2011 con la primera Denominación de Origen (protección de un producto genuino e histórico) de su país para un alimento agroindustrial.
Este clásico de las picadas argentinas logró superarse considerablemente a sí mismo. Habrá que esperar si vuelve a hacerlo en su próxima versión.