Estar sola no es sinónimo de estar incompleta. La presión social lleva años haciéndonos creer que la soltería es una etapa temporal, un error que hay que corregir cuanto antes. Como si no tener pareja fuera algo de lo que debiéramos avergonzarnos. Pero, ¿qué pasaría si te dijéramos que aprender a estar sola es una de las formas más poderosas de amor propio?
Vivimos en un mundo que nos exige compañía constante, pero rara vez nos enseña a disfrutar la nuestra. En el ruido de los “deberías” y los “ya te toca”, olvidamos lo más importante: la única relación que tendrás contigo toda la vida es la que tienes contigo misma.
Estas cinco miniseries no solo te harán reflexionar, sino que te inspirarán a elegirte antes que conformarte. Porque a veces, la mejor forma de sanar es apagar el teléfono, prender la tele y ver historias que nos recuerden que merecemos más.
Estas series son tu dosis de empoderamiento si estás soltera
El tiempo que te doy (Netflix)
En sólo 130 minutos, esta serie creada por Inés Pintor y Pablo Santidrián te rompe el corazón y te lo recompone con delicadeza. Lina (Nadia de Santiago) intenta sanar tras una ruptura amorosa con Nico (Álvaro Cervantes), y lo hace en pequeños pasos: cada episodio de 13 minutos la muestra pensando un poco menos en él, y un poco más en sí misma. Un relato íntimo y sanador sobre soltar sin perderse.
Nobody Wants This (Netflix)
Esta joya que te hará cuestionar cuántas cosas toleras solo por miedo a estar sola. Joanne, la protagonista, está atrapada en relaciones y amistades tóxicas hasta que decide romper con todo lo que le pesa. La serie retrata con crudeza y ternura el proceso de reencontrarte contigo (y con el amor que realmente mereces) cuando decides dejar de mendigar amor.
Fleabag (Prime Video)
Fleabag retrata con honestidad el caos emocional, la pérdida y la autoexploración. Phoebe Waller-Bridge interpreta a una mujer que lucha con el duelo y consigo misma, usando comedia negra y confesiones directas a cámara. Es un retrato ácido de las relaciones y una oda a la soledad. Una obra maestra que combina humor y profundidad emocional, mostrando la complejidad de las relaciones humanas y la importancia de la autoaceptación.
The Power (Prime Video)
The Power es una serie distópica y feminista que muestra cómo mujeres de todo el mundo desarrollan la habilidad de generar electricidad, transformando su valor y autonomía. Al dejar de buscar validación externa, descubren que “estar sola ya no es una debilidad, sino un despertar”, desafiando las estructuras de poder y celebrando la autonomía femenina.
One Day (Netflix)
La serie sigue la historia de Emma y Dexter, dos amigos que se reencuentran cada 15 de julio durante más de 20 años. Aunque su vínculo es fuerte, el tiempo y las malas decisiones los separan una y otra vez.
Emma representa el valor de no conformarse: enfrenta relaciones insatisfactorias, trabajos frustrantes y mucha soledad, pero nunca deja de buscar algo real. La serie nos recuerda que estar sola no es un fracaso, sino una forma de reencontrarte contigo misma y no aceptar menos de lo que mereces.