Cuando nuestra dieta no es la adecuada, no comemos lo suficiente o la calidad de lo que consumimos es nula, pueden venir problemas de salud como el estreñimiento.
Justo en ese momento es cuando se necesita un laxante para ayudar a las personas a regular su tránsito intestinal y eliminar los desechos del cuerpo. Pero no siempre tenemos una farmacia cerca para comprar todos los medicamentos que necesitamos.
Laxantes naturales
Es ahí cuando los remedios naturales llegan a nuestra vida para salvarnos ante cualquier emergencia. Puedes probar con cualquiera de estas opciones.
Semillas de chía
Son una fuente rápida y fácil de proteínas, grasas saludables, fibra dietética, minerales, vitaminas y antioxidantes. Son una excelente fuente de fibra de 10 gramos por onza, según la Academia de Nutrición y Dietética citada por el portal Medical Daily.
Higos
Esta fruta proporciona altos niveles de fibra y agua, además de antioxidantes, que actúan como un antiinflamatorio en el sistema digestivo. Comer higos proporciona una dosis significativa de fibra que puede ayudar a que los intestinos funcionen correctamente.
Probióticos
Los probióticos crean un ambiente saludable en la microflora para mantener el sistema digestivo libre de problemas como el estreñimiento y la diarrea. Los alimentos probióticos incluyen chucrut, kimchi y yogur probiótico.
Verduras de hoja verde
Inevitablemente, las hojas verdes son una excelente fuente de fibra y poseen un alto contenido de magnesio. El magnesio es un electrolito que tiene la capacidad natural de ablandar las heces y ayudarlo a extraer del intestino. También ayuda a que las heces duras se muevan fácilmente a través del sistema, ya que el magnesio es un relajante muscular natural. Verduras de hoja como la espinaca, la lechuga y el repollo son extremadamente ricos en fibra, y podrían utilizarse como un remedio natural y sabroso.
Café
La acidez en el café ayuda a estimular el colon distal, lo que ayuda a disipar los desechos del cuerpo. “Hay alrededor de 1,000 compuestos que se encuentran en el café, cualquiera de los cuales puede hacer que nuestro cuerpo descomponga las proteínas de manera más eficiente, o aumente el nivel de colecistoquinina y gastrina del cuerpo, dos hormonas que ayudan con la digestión de los alimentos”, explican en Medical Daily.