Si bien es cierto las frutas y verduras son el grupo de alimentos que le brindan al ser humano la mayor cantidad de vitaminas y minerales, pero hay quienes tienden a quitar la piel, concha o cascara. Lo cual es un gran error hacerlo por distintas razones.
Si eres de los que le quitan la piel a ciertas frutas y verduras has venido desechando algunos beneficios como lo son el contenido de la “fibra” lo cual es un nutriente básico.
Claro, también que existen algunas frutas que son imposibles de comer con la cáscara, como es el caso de las naranjas, el plátano o el aguacate.
A continuaron te presentamos seis alimentos que limpiándolos bien y dándole la buena desinfección podrás comerla con todo y cáscara.
Manzana
Si preparas ensalada de manzana deja la cáscara; la cantidad de fibra en esta te otorgará mayor sensación de saciedad.
Patilla o sandía
Su piel es un potente aliado contra la obesidad y contribuye a que tengamos una buena digestión si se toman como infusión. Además, que te sirven como hidratante para la piel.
Camote (batata)
Si bien no es propiamente una verdura y tampoco una fruta pues por sus características nutricionales se clasifica dentro del grupo de cereales, el camote es otro alimento que si se consume con cáscara es mejor.
Se trata de uno de los alimentos preferidos de los deportistas y si decides no quitarle la cáscara estarás obteniendo antioxidantes que pueden prevenir enfermedades del corazón.
Pepino
Se utiliza para ensaladas o como snack y es una fuente de nutrientes como la vitamina D y K. No retires la cáscara; se trata de una de las mejores fuentes de fibra.
Mango
La cáscara de mango aporta fibra, vitamina E y vitamina C que fortalecen el sistema inmunológico y mejora la apariencia de la piel.
Berenjena
La cáscara de berenjena aporta gran cantidad de fibra insoluble que mejora la digestión.