En ocasiones tendrás que llenarte de paciencia y tratar una y otra vez.
En los primeros meses de vida, la leche materna es la principal fuente de alimentos de cualquier bebé. Pero con el paso del tiempo, el niño o niña dejará la teta y comenzará a experimentar nuevos alimentos, sabores y texturas.
Lo cierto es que tarde o temprano llegará el momento de ampliar el menú alimenticio del bebé y eso, para muchas mujeres, puede ser una tarea compleja.
Lo más probables es que, al principio, algunos niños se resistirán a probar nuevos alimentos, los rechazarán y hasta podrían hacer un clásico berrinche.
Pero, existe otro grupo de niños que disfrutan constantemente estar descubriendo nuevos sabores y comidas.
Trucos sencillos y útiles
Si tu bebé se resiste a probar nuevos alimentos recuerda siempre esto: debes tener una gran paciencia, eso es fundamental.
Después de todo, en promedio, un bebé en las etapas iniciales prueba un nuevo sabor 15 veces hasta que termine por aceptarlo.
Lo mejor es llenarse de paciencia y exponer al niño a un alimento nuevo una y otra vez.
Te presentamos algunos sencillos y útiles trucos para que tu bebé se muestre dispuesto a probar nuevos alimentos:
El poder de la imitación
Las mamás son un ejemplo para los niños. Si una madre se muestra siempre dispuesta a probar nuevas cosas y a innovar con la comida, los hijos lo estarán también.
Así que la mejor manera de ayudar a un bebé a probar nuevos alimentos es que tú, como mamá, los consumas primero.
La acción de imitar está condicionada a la confianza y la seguridad que generan.
Recuerda siempre que el momento de la comida, sea desayuno, almuerzo o cena, siempre debe representar una experiencia positiva y alegre, sin castigos.
Comienza poco a poco
Empieza por una comida sólida al día que puede ser sólo una cucharada o dos al principio. A medida que el bebé comience a mostrar más interés por los alimentos, aumenta gradualmente la cantidad ofrecida y el número de comidas hasta tres sólidas por día.
Al principio, el bebé no comerá suficientes sólidos como para afectar a la lactancia, pero a medida que coma más sólidos, irá disminuyendo gradualmente el número de tomas.
Jugar con la comida
La textura de un alimento puede jugar un rol importante a la hora de aceptar o provocar el rechazo de un niño.
Que sea pegajoso, crujiente, esponjoso o con grumos puede resultar determinante, según un estudio de la Universidad de Maastricht, en Holanda, publicado en la revista científica especializada en la influencia de la comida Appetite.
Una buena manera de ayudar a un bebé a probar nuevos alimentos es permitirles que lleven la comida a la boca con sus propias manos.
Según los científicos, dejar que los más pequeños jueguen con su comida utilizando sus manos incrementa las posibilidades de que luego acepten ingerirla de buena gana.
Variar las presentaciones
Los colores llamativos y vibrantes también forman parte de las estrategias para ayudar al bebé a probar nuevos alimentos.
Siempre ten presente este viejo, pero efectivo refrán: la comida siempre ‘entra’ por los ojos.
Si los alimentos no son atractivos, difícilmente serán ingeridos. En ocasiones el rechazo a los nuevos ingredientes no está relacionado con el sabor. La desgana del bebé puede estar relacionada más con la presentación y con las texturas.
Las relaciones sociales
Comer con otros les da a los niños imitar y comer con gusto alimentos nuevos.
Una investigación más reciente de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos concluyó que los pequeños comienzan a los 14 meses a aprender el placer de la comida observando a otras personas.
Si el niño ve a otros comiendo esto le abrirá más el apetito. Puede ver en otros las sensaciones positivas que produce la comida y observar los gestos y expresiones de los demás a la hora de ingerir un alimento.
Esto le permitirá al pequeño hacer una construcción social de lo que es el placer de comer algo nuevo.
Lo que debes evitar
Algunas mamás, por falta de paciencia, recurren a técnicas y soluciones que, más que ayudar, entorpecen las labores de incluir nuevos alimentos en la dieta de un niño o niña.
Estos son los errores más comunes y que debes evitar:
– Jamás debes tratar de distraer a los bebés, al momento de comer algo nuevo, con la televisión o con videos en YouTube. Se debe inculcar que las horas de las comidas son solo para comer.
– Pero sin duda el peor de los errores es utilizar la fuerza física o el maltrato verbal como medida de presión. Al final, para el bebé, comer empezará a relacionarse con situaciones dolorosas y traumáticas.
– Aplicar frecuentemente una ‘política’ de castigos y premios tampoco es efectiva. Estas situaciones pueden derivar en traumas, y el bebé a la larga aprenderá que puede obtener lo que desea a través de los “chantajes”.
Mas de este tema:
Quince nombres mitológicos para niñas que son muy originales
Beneficios de abrazar a un bebé recién nacido después del parto
Los peligros de hacer abdominales estando embarazada
Te recomendamos en video:
This browser does not support the video element.