Como una forma de ofrecer una mejor visualización del de la intensidad donde se realizan actividades pesqueras, Google, Oceana y Skytruth presentaron el proyecto prototipo Global Fishing Watch. Esta herramienta permite que cualquier usuario pueda ver y tener una idea de los lugares donde hay mayor presencia de pesca indiscriminada, problema que afecta a decenas de especies en todos los continentes.
Global Fishing Watch se presenta como una fuente de información útil para investigaciones, entregando un registro de acceso libre a toda la actividad pesquera rastreable.
Según explica el medio El Ciudadano, esta herramienta debería permitir que la industria pesquera demuestre que está obedeciendo la ley, respetando las cuotas de pesca establecidas para cada especie.
Este mapa es posible gracias a un sistema que ubica de forma exacta a los buques vía satélite, datos que son procesados por el Sistema Automático de Identificación (AIS, en inglés).
Para conocer más sobre este proyecto ingresa a Global Fishing Watch.