En casa puedes disfrutar de las bondades de este plato con origen en el sur de Chile. El pulmay es la preparación que se hace en olla, conservando el caldo de la cocción de los ingredientes. Diferente al curanto tradicional que se prepara el hoyo y se tapa con hojas de nalca, incorporando otros elementos como el milcao y el chapalele.
Comienza a vivir las fiestas patrias celebrando con un plato tradicional en casa. Reúne los ingredientes y agradece por tanta maravilla en un plato. Probarás como los mariscos, la carne, pescado, papas y hortalizas se complementan en sabor y desprenden un caldo único, bien nutrido de vino blanco.
La receta la comparte la chef instructora del Instituto Profesional de Artes Culinarias y Servicios, Culinary, Julie Manquiel. Prueba esta delicia y transporta los aromas de la cocina chilena hasta tu hogar. ¡A cocinar!
Personas|6
Ingredientes
- 600 gramos de almejas
- 6 trutos de pollo
- 600 gramos de choritos
- 300 gramos de costillar ahumado
- 3 longanizas
- 6 papas medianas
- ½ pimiento verde
- 2 cebollas
- 3 dientes de ajo
- ½ litro de vino blanco
- 600 gr de costillar de cerdo
- Hojas de repollo
- 1 litro caldo de pescado
- Ají cacho cabra
- Sal y aceite
Cómo preparar el pulmay
- Cortar la cebolla en pluma, pimiento en tiras, ajo machacado, ají cacho cabra en trozos.
- Sudar las verduras en una olla, agregar carnes condimentadas y embutidos porcionados, cubrir con hojas de repollo previamente hervidas.
- Sobre estas agregar las papas con cáscara, cubrir con hojas de repollo, sobre estas poner los mariscos, agregar vino blanco, cubrir con hojas de repollo, añadir el caldo de pescado, tapar y hervir por 40 a 50 minutos.