El pasado 26 de febrero, Gene Hackmann y su esposa fueron encontrados sin vida en su residencia en Santa Fe, Nuevo México. Muy pronto, la noticia se volvió rápidamente viral debido a la magnitud de la tragedia que envolvió a la pareja, puesto que la mayoría de sus mascotas también murieron junto a ellos.
La mansión estaba en condiciones infrahumanas
La mansión, valorada en cuatro millones de dólares, estaba en condiciones deplorables, según las imágenes difundidas al momento de la investigación policial. La Policía reveló hace poco que Zinna, una de las mascotas, murió por “deshidratación severa o inanición”.
El actor, según la autopsia, quedó sin vida el 18 de febrero y su esposa murió siete días antes. La causa de la muerte del actor fue una alteroesclerosis cardiovascular y ella habría muerto por hantavirus transmitido por parte de los ratones de campo.
En la mansión se encontró a varios roedores muertos junto a excrementos, que rectifican la causa de su muerte.
¿Qué buscó Betsy Arakawa en Google antes de morir?
Adam Mendoza, sheriff del condado de Santa Fe, dijo en una rueda de prensa que Arakawa murió antes que su esposo debido al hantavirus y enfatizó que es algo que no ocurre normalmente.
“Según el patólogo, es una suposición muy acertada indicar que ese fue su último día de vida. Mis detectives no indicaron que tuviera ningún problema o que tuviera dificultades para desplazarse”, aclaraba, y agregó que la fecha de muerte de la pianista fue el 11 de febrero.
“¿Puede la COVID causar mareos?”, buscó en Google un día antes de morir. Además de googlear las palabras “gripe” y “hemorragia nasal”. Entre sus correos eléctricos, Betsy le escribió a su masajista para cancelar una cita agendada y comentándole que Gene Hackman habría amanecido con “síntomas de gripe”.