El 20 de febrero de 2025, la noticia de la muerte de Daniel Bisogno, uno de los conductores más queridos de la televisión mexicana, conmocionó al país. Bisogno falleció a los 51 años después de enfrentar serios problemas de salud que empeoraron tras un trasplante de hígado. El vacío que deja no solo se siente en la pantalla de Ventaneando, donde compartió años de trabajo con Pati Chapoy, Pedro Sola y el resto de su equipo, sino también en su familia, especialmente en Michaela, su hija de 8 años.
Bisogno siempre expresó lo importante que era Michaela para él, quien, desde su nacimiento el 26 de febrero de 2016, se convirtió en el centro de su mundo.
Aunque no podían estar juntos por la situación tan complicada del conductor, Michaela tuvo la oportunidad de visitarlo y estar en contacto con él hasta sus últimos momentos.
Michaela presente en el homenaje a Daniel Bisogno
El 21 de febrero, el mundo del espectáculo de rindió homenaje a Bisogno y Michaela estuvo presente para dar cátedra de su increíble fortaleza. Con el apoyo de su madre, Cristina Riva Palacio, la pequeña subió al escenario del Centro Cultural Teatro 2 para dedicarle unas palabras a su papá.
“Muchas gracias, papi, por haber estado aquí conmigo. Te extraño mucho. Yo te cuido todo, te voy a cuidar todo todo, pero siempre y cuando me dejes todo. También el camerino y el teatro y ‘Ventaneando’. Muchas gracias, papi, te quiero mucho”, expresó Michaela, con su voz temblorosa pero llena de amor.
Lo que para muchos fue una despedida tierna y genuina, se convirtió en un foco de críticas. En las redes sociales, algunos usuarios cuestionaron con crueldad el tono de las palabras de Michaela, acusándola de no tomar el momento con la seriedad que merecía y de enfocarse en lo material. “¿Por qué habla de cosas materiales en un momento como este?”, “Mejor no hubiera pasado a decir nada”. “De muy mal gusto que pase a decir eso”, se lee.
Internautas salen en defensa de Michaela
Las críticas desataron indignación en otros internautas que de inmediato salieron en su defensa, haciendo énfasis en que ella solo tiene 8 años y que manejó la situación a su modo y de la mejor manera. “¡Es una niña! Ella no comprende aún la magnitud de su pérdida de la misma manera que un adulto". “Ella sólo habló con el humor con el que se llevaba con su papá, relájense!!!”. “Qué horribles personas las que critican a una niña de 8 años. Sí entienden que acaba de morir su papá????”.
Es importante recordar que la niña no sólo perdió a su papá, sino que tuvo que lidiar con su enfermedad y el proceso de su hospitalización durante largos meses. Esto probablemente la llevó a prepararse para lo peor. “Cuando le dije a Michaela, obviamente lloró muchísimo, lloramos mucho, está muy triste, pero sabía que su papi estaba sufriendo y ya no queríamos que estuviera sufriendo”, comentó su madre en entrevista con Ventaneando.
Daniel Bisogno era conocido por su sentido del humor y su capacidad para encontrar ligereza incluso en los momentos difíciles. Es muy probable que Michaela haya heredado esa misma forma de ver la vida, un rasgo que también podría haber querido reflejar en su discurso, al igual que su padre lo hacía en su vida diaria.
La fortaleza de Michaela, una lección para todos
Criticar a una niña de 8 años que acaba de perder a su papá, en lugar de mostrar empatía, es completamente injusto y cruel. La reacción de Michaela es un reflejo natural de su carácter, de su relación cercana con su padre, y del profundo amor que sentían el uno al otro.
Es fundamental entender que el dolor de perder a un padre no tiene una “forma correcta” de expresarse. Cada niño, dependiendo de su personalidad y de su entorno, vive el duelo de manera única. Michaela, con su forma especial de decir adiós, está mostrando su fortaleza y su amor por un papá que, aunque ya no esté físicamente, siempre vivirá en su corazón.