Caso de Adriana Díaz: Secretaría de Salud se pronunció y explicó lo que pudo hacer

La situación de Adriana Díaz cada vez preocupa más y ante la petición de internarla en un hospital mental, la Secretaría de Salud explicó qué hizo.

En las últimas semanas se han hecho virales videos en las redes sociales en las que una mujer llamada Adriana Díaz tiene conflictos con varias personas con las que se cruza en diferentes lugares de Bogotá. A todas las señala de querer hacerle daño o estarse burlando de ella. También ha afirmado que padece de esquizofrenia, por lo que se ha desatado un debate por las importancia de la salud mental y la responsabilidad de los entes de salud pública en este tipo de casos.

Muchos se preguntan: “¿Por qué no la ingresan a un hospital mental?”. Ante esto PUBLIMETRO consultó a la a Secretaría de Salud de Bogotá, que indicó qué es lo que ha hecho con este caso hasta la fecha.

También le puede interesar: “¿Por qué no la ingresan a un hospital mental?”: Se preguntan tras arremetida de Adriana Díaz contra un guarda de seguridad

Secretaría de Salud de Bogotá informó que hizo en el caso de Adriana Díaz

El más reciente caso en el que Adriana Díaz arremetió contra una persona se conoció en las últimas horas, en el video publicado en las redes sociales, se observa que Díaz señala a un guarda de seguridad por tocarse la cara y asegura de querer hacerle daño.

PUBLIMETRO consultó con la Secretaria de Salud de Bogotá, que indicó lo que ha hecho en el caso de Díaz que: “Sobre el caso de una ciudadana con presunta afectación de salud mental que ha sido visibilizado en redes sociales, informamos que, en articulación con su EPS y la IPS que la atendió este 11 de abril, desde @SectorSalud estamos garantizando la atención integral que requiere“.

Además, es importante tener en cuenta que la información sobre la salud de las personas y su historia clínica es personal y privada, por lo que no pueden brindar más información.

Asimismo indicó que “como línea de ayuda, intervención psicosocial y/o soporte en crisis no presencial está disponible la Línea 106 ‘El poder de ser escuchado’, una estrategia atendida por un equipo de profesionales en psicología que brindan un espacio de escucha, orientación y apoyo emocional a la ciudadanía de cualquier edad para que compartan todo tipo de situaciones que pueden presentarse en su cotidianidad”.

La Secretaría puntualizó con que: “En caso de requerir atención de urgencias por eventos agudos se encuentra disponible la Línea 123, por medio de la cual las personas que necesiten atención en salud emocional y mental pueden recibir la información adecuada, por diferentes mecanismos que se encuentran a disposición para estos casos”.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último