Actualidad

Cristina Reyes, quiere visibilizar el liderazgo femenino con el proyecto ‘Mujeres que Cambian el Mundo’

La Parlamentaria Andina Cristina Reyes ha organizado su escuela de liderazgo Mujeres que cambian el mundo en la ciudad de Quito.

Conversamos con la líder de este innovador proyecto, Cristina Reyes, cuya misión busca construir espacios de poder en los que las mujeres podamos decidir.

La Escuela de Liderazgo femenino es parte de la Fundación Destino Libertad que está suscrita desde el 2019 al Ministerio de Inclusión Económica y Social. “El eje principal de esta fundación es la educación como un arma liberadora con enfoque de género para visibilizar los liderazgo femeninos principalmente”, acotó Cristina.

¡Atención, Mujeres que cambian el mundo, llega a la capital!

En la ciudad de Quito, la escuela iniciará el 15 de abril, y tendrá tres módulos, cada uno con una duración de un fin de semana completo. En esta ocasión se entregará 50 becas a mujeres líderes de la ciudad de Quito.

Los perfiles de las acreedoras a las becas son mujeres de entre 18 y 35 años, pues “es un rango etario en el que muchos jóvenes están empezando sus proyectos de vida, están cursando la universidad o acaban de concluirla entonces queremos que estas herramientas de desarrollo personal y profesional vayan enfocados en estas mujeres”, menciona Cristina.

Igualmente, deben presentar un perfil de liderazgo político, empresarial y comunitario. La idea es que las herramientas permitan que al finalizar el curso se presente un proyecto social para la ciudad de Quito como ya se presentó en Manabí y Guayaquil.

“Un líder debe ser valiente para poder tomar decisiones”, Cristina nos comparte algunas claves de liderazgo

Cal cuestionar a Cristina sobre las claves y las cualidades que son importantes para liderar, comentó que lo primordial es la valentía, “un líder debe ser valiente para poder tomar decisiones”, dijo. Esto permite que haya un análisis de los escenarios actuales para poder plantear posible soluciones.

Además, destacó que todo líder debe tener un equipo comprometido y diverso que pueda aportar desde varios campos. Un líder debe ser solidario a la hora de tomar decisiones, ya que para nuestra profesional invitada la misión principal es influir de manera positiva para encontrar soluciones a los problemas sociales.

Los nuevos retos

Actualmente la prioridad y uno de los mayores retos es garantizar el derecho a una educación de calidad, “Ecuador no va a salir del subdesarrollo si no logramos tener una educación adecuada enfocada en los nuevos tiempos”, comenta Cristina.

Por ello, la propuesta educativa de Mujeres que cambian el mundo se enfoca en temas como: gobernanza, liderazgo, emprendimiento, finanzas y comunicación; pensando también en las nuevas tecnologías como aliados para la producción.

Finalmente, Cristina hace una invitación a todas las mujeres a romper estereotipos y situaciones injustas para atreverse a buscar oportunidades y construir un país con condiciones de igualdad y equidad.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último