Hacia el lago, es una serie rusa que tuvo su estreno en Netflix Argentina en octubre.
PUBLICIDAD
Recién está siendo uno de los contenidos más vistos debido a sus similitudes con el coronavirus.
«Cuando una plaga amenaza con destruir la civilización, aquellos que resisten arriesgan su vida, sus afectos y su propia humanidad en una lucha feroz por sobrevivir», es la sinópsis de Netflix
El thriller dirigido por Pavel Kostomarov fue realizado mucho tiempo antes de la actual pandemia.
La serie, consta de ocho episodios de 50 minutos promedio que fueron lanzados en Rusia entre el 14 de noviembre de 2019 y el 3 de enero de 2020.
Desde el comienzo tuvo buena aceptación pero no tomó dimensión internacional en marzo de este año cuando se desató el brote de Covid-19 que hasta ahora sufre el mundo.
PUBLICIDAD
El argumento completo, gira en torno a un virus desconocido que acecha Moscú, convirtiéndola en una ciudad de muerte.
A pesar de que muchas personas mueren al entrar en contacto con el virus, en otros casos mutan en algo peor.
Debido a que no tienen electricidad y dinero (por haber perdido su valor), aquellos que todavía no están infectados tratarán de luchar para sobrevivir.
Este thriller post apocalíptico con elementos de ciencia ficción está basado en el best seller Vongozero (2011) escrito por Yana Vagner y pone a dos familias en el centro de este desastre, que deberán superar sus conflictos y lograr una convivencia apacible si quieren salir con vida.
Aunque la producción rusa abarca elementos sobrenaturales como zombies, los aborda de un modo que recuerda mucho a la contingencia actual del coronavirus.
Esto se demuestra en esta pandemia, que provoca una crisis social y lleva a la humanidad a perder la cordura.
No te pierdas el video en