Recientemente, Netflix ha incorporado a su contenido el documental El caso Watts: el padre homicida.
PUBLICIDAD
El 13 de agosto de 2018, Shanann Watts y sus dos hijas Bella y Celeste, de 4 y 3 años respectivamente, desaparecieron de su casa de la localidad de Frederick, en el estado de Colorado.
Christopher Watts, denunció la desaparición, pero poco tiempo después, confesó que las había asesinado.
Este caso, conmocionó a Estaados Unidos y la documentalista Jenny Popplewell reconstruye las circunstancias.
Al reportar la desaparición de su familia, Watts se mostraba compungido y angustiado en los programas televisivos y en la interacción con los familiares de Shanann, su esposa, quien además estaba embarazada.
Al convertise en sospechoso, confesó el asesinato de su esposa, alegando que la había encontrado estrangulando a una de sus hijas.
PUBLICIDAD
No obstante, se descubrió que volvía a mentir.
Pronto se encontraron los cadáveres de las tres víctimas en un descampado cercano a un campo petrolero donde trabajaba Chris.
Su esposa estaba enterrada en un foso y las dos niñas dentro de dos tanques de aceite.
Según la reconstrucción del crimen, Watts primero estranguló a su esposa, y luego hizo lo mismo con Bella y Celeste.
El juicio, tuvo lugar ese mismo año.
El fiscal presentó la hipótesis de que el crimen se habría desencadenado porque el hombre, casado desde el año 2012, habría conocido a una mujer más joven con la que tenía un romance y con quién pretendía iniciar «una nueva vida».
Esta mujer, explicó al FBI que él no llevaba un anillo y que le había dicho que era divorciado.
Finalmente, Watts fue condenado a triple prisión perpetua por sus crímenes.
El juez de la causa confesó que había sido el caso «más vil» que le había tocado presenciar en sus 17 años de carrera, y que no había condena que pudiera castigar lo que el homicida había hecho.
Sin embargo, aceptó la decisión de la familia de la víctima de no dictaminar la pena de muerte.
«No sé quién te dio el derecho de quitarle la vida a mi hija y a mis nietos, pero yo sé que no tengo el derecho a quitarte tu vida, eso es entre vos y Dios»,dijo la madre de Shanann a su yerno, durante el juicio.
El documental utiliza, entre otras cosas, viejas filmaciones sin editar de Shanann en diferentes momentos familiares, donde se ve su relación con su marido.
Además, revisa las entrevistas del homicida con la policía.
También, revela conversaciones de la esposa de Chris con su mejor amiga, donde le cuenta su crisis matrimonial.