Psico

¿Te esfuerzas para estar a su lado? Esta y otras 4 señales que te indican que tienes amistades que te restan

Hay amistades tóxicas que terminan siendo más dolorosas que una de pareja, pues es un vínculo del cuál no se sabe cómo salir.

¿Te esfuerzas para estar a su lado? Esta y otras 4 señales que te indican que tienes amistades que te restan
Amigas tóxicas ¿Te esfuerzas para estar a su lado? Esta y otras 4 señales que te indican que tienes amistades que te restan (Karlyukav/Imagen de Freepik)

Las relaciones tóxicas no solo se limitan a las amorosas, sino también se pueden vivir con personas que se que consideran amigos, que más que sumar a tu vida, parecen una especie de enemigo, porque terminas sintiéndote de atada a un vínculo al que no sabes cómo ponerle fin y con el que muchas veces te sientes vulnerada.

PUBLICIDAD

La psicóloga española, Sandra Ferrer, en su cuenta en YouTube ProgramaMía, dio algunas señales a las que puedes estar atenta y así analizar si esa persona realmente merece llamarse amigo o solo es alguien que está acabando con tu energía

Estos son algunos de los rasgos:

1. Esfuerzo para compartir con el amigo

Sientes que tiene que esforzarte e ir a planes que no te apetecen o tener un ánimo o energía que no deseas tener todo el tiempo, es una clara señal de que algo está pasando. La palabra esfuerzo es la ideal para describir lo que sientes y que cansa. Cuando tienes mucha confianza con alguien, puedes decirle con toda sinceridad cómo te sientes o que no irás porque no lo deseas. No tienes que ponerte una máscara.

2. Siempre hay un juicio

No puedes manifestar abiertamente lo que piensas porque siempre te sentirás juzgada. Esa persona te juzga y genera crispación y tensión. Una provocación muy sutil que en lugar de estar relajada, sientes que te tienes que esforzar en cómo dices las cosas para que no sea usado en tu contra. Incluso, que estés a la defensiva.

3. Solo dar

Todos en la vida dan para recibir algo a cambio, hasta inconscientemente, es por esto que en las amistades dañinas, sueles dar todo el tiempo, pero no hay nada de regreso, nunca. Las excusas están a la orden del día cuando quieren evadir para no tener que retribuir. Entonces, te sientes sola y esta conducta agota y duele porque no pareciera que no hay un interés por ti.

4. Nunca envían primero un mensaje de texto

Lo importante no es la frecuencia en las conversaciones, sino en quién es el que inicia la comunicación. Para esto solo basta con ver un poco el chat y saber quién escribe primero y con qué frecuencia, ya sea mensajes, videollamadas o llamadas. Si hay falta de iniciación sugiere que tu amigo no se preocupa por ti en lo más mínimo. El interés es solo tuyo. También analiza si esa mensaje que te envió de primero es porque necesita algo de ti.

5. Manipulación y culpabilización

De acuerdo con un artículo publicado por ADN Radio, un amigo tóxico puede recurrir a la manipulación emocional para lograr sus propios fines, haciendo que te sientas culpable, incluso, por situaciones en las que no tienes responsabilidad. Esta conducta distorsiona la percepción de la realidad y socava tu capacidad para tomar decisiones autónomas. Según algunos expertos, este tipo de manipulación es una forma de controlar la relación y mantener el poder en la amistad.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último