Wellness

Peeling de fenol: 5 datos importantes que debes saber antes de optar por esta riesgosa técnica

El fenol es un alcohol que puede causar quemaduras, arritmias, toxicidad hepática y renal. No es apto para todas las personas.

Peeling de fenol es un procedimiento estético que usa ese químico para "borrar" las arrugas. Tiene muchos riesgos y no es apto para cualquier persona.
Peeling de fenol Peeling de fenol es un procedimiento estético que usa ese químico para "borrar" las arrugas. Tiene muchos riesgos y no es apto para cualquier persona. (Imagen de Freepik)

¿Quién no desea tener un cutis de porcelana? Mantener la piel lozana es una de los principales cuidados que tiene un gran grueso de la población y recurren a todo tipo de métodos (naturales, químicos, mecánicos y físicos) para exfoliar el rostro y eliminar las impurezas, pero ¿hasta dónde estarías dispuesta a llegar para conseguir un resultado de ensueño?

PUBLICIDAD

El peeling facial es uno de los métodos más populares que existen y hay una amplía variedad de opciones. Actualmente, en Tik Tok se viralizó el peeling profundo de fenol, que promete un cutis maravilloso, pero que tiene un altísimo riesgo de no ser realizado por personal especializado. Unas pocas semanas atrás, se extendió rápidamente por la internet el video de un hombre que moría mientras se hacía este tratamiento.

Según el portal especializado en química, análisis, laboratorio, Química, “El fenol es un alcohol que es muy utilizado en la industria química, farmacéutica y clínica como un potente fungicida, bactericida, antiséptico y desinfectante”. Y en la dermatología era usado para realizar la exfoliación profunda para reparar daños en la piel.

El peeling de fenol, de acuerdo con la clínica Cirugía Facial Benidorm, este procedimiento estético consiste en aplicar en fenol “de forma controlada sobre la piel, exfolia, destruye las capas ´viejas y pone en marcha la creación de ‘nueva piel como si de la curación de una herida se tratara, que produce una regeneración cutánea completa, eliminando arrugas y cicatrices; y mejorando el tono y la textura general de la piel”.

¿Por qué es riesgosa y qué debes saber antes de aplicarlo?

La dermatóloga Carolina Martínez acotó que el peeling fenol que tiene “múltiples efectos secundarios graves, por ello es tan controvertido realizarlo”.

1. Solo debe ser aplicado por médicos dermatólogos

“Le insisto a nuestros pacientes que deben colocarse en manos de médicos, porque una cosa es la cosmetología que han estudiado diplomados para ser técnicos en esto, y otra cosa somos los médicos que hemos estudiando seis años y luego una especialización de 3 a 5 años, para hacer esto. El caso del peeling de fenol es grave. No es nuevo, lleva muchos años y ante solo lo hacían los cirujanos plásticos”.

2. No se puede aplicar en cualquier persona

Los expertos en dermatología aseveran que este peeling no es apto para todo tipo de paciente, pues debe reunir una serie de requisitos, como que sea una persona sana, que no fume o lleve meses sin hacerlo.

PUBLICIDAD

3. Es fenol puede ser tóxico

La dermatóloga asevera que este el fenol puede ser tóxico para algunas personas llegando a causar arritmias, toxicidad hepática, toxicidad renal e, incluso, la muerte.

4. Puede producir quemaduras y cáncer de piel

El fenol, cuando no es aplicado por médicos, puede llegar a irritar la piel y en casos más graves, quemaduras químicas, como lo aseveró Mirella Pascini, dermatóloga y miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología, a ABC: “Su uso prolongado o en concentraciones elevadas puede resultar en daños a largo plazo, incluyendo hiperpigmentación, sensibilidad extrema y, en casos extremos, cáncer de piel”. También dejar mancha blancas o quemaduras.

5. Es un tratamiento a largo plazo

Los especializan detallaron que a los dos días hacerse el peeling, se forma una gran costra en la cara y es cuando el paciente recibe el alta médica. A los 10 días la costra se cae y el rostro queda extremadamente rojo hasta por unos seis meses. Puede ser sumamente doloroso.

, pero cada vez se está realizando menos porque puede producir una quemadura química profunda en la piel”, asevera la especialista.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último