Wellness

‘Lola Vendetta’ expone, a través de sus ilustraciones, ¿qué pasa después de una relación tóxica?

Raquel Riba Rossy comenzó su investigación a partir de su acercamiento con 25 mujeres supervivientes de violencia machista

Datos ofrecidos por ‘Índice de Paz México’, en 2023, a través de encuestas nacionales revelaron que el 70.1% de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida, y el 39.9% de esa violencia proviene de una pareja.

En 2021, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que el tipo de violencia que prevalece fue la psicológica (51.6%), seguida de la violencia sexual (49.7%), la violencia física (34.7%), mientras que la violencia económica, patrimonial y/o discriminación (27.4%).

Tan solo en México, el problema de la violencia de género se ha convertido en un motivo de preocupación, lo que ha llevado al gobierno a impulsar diversas campañas, políticas y alianzas para generar una transformación cultural que hoy en día sigue siendo una lucha constante. Muchos exponen el problema, pero no lo que hay alrededor, por ejemplo, ¿qué pasa después de salir de una relación de abuso?, o como muchos le han apodado, una ‘relación tóxica’.

Fue Raquel Riba Rossy, una ilustradora originaria de Barcelona de 33 años, quien finalmente le dio una cara a las relaciones de abuso y qué pasa con las mujeres después de que dieron ese paso hacia su libertad a través de su comic, ‘Katanazo al Amor Romántico’, que puede ser tan divertido como desgarrador.

¿De qué trata ‘Katanazo al Amor Romántico’ de Lola Vendetta?

La española reveló cómo surgió la idea de lanzar un libro enfocado a un tema poco hablado, incitada por su hermana dos años antes de comenzar a documentarse para la creación de esta nueva entrega de su cómic, publicado por la editorial ‘Planeta de Libros’, sumando que los medios de comunicación nos han vendido una idea equivocada sobre lo que es el amor, haciéndole creer a las mujeres que necesitan un hombre para estar completas, llevándolas a escoger una pareja desde la idealización:

Es aquí donde su personaje que nació hace 10 años, ‘Lola Vendetta’ defiende sin tapujos los derechos de las mujeres y las causas nobles a través de un discurso divertido y tajante donde ha expuesto los problemas a los que el género femenino ha tenido que enfrentarse, como el acoso, educación sexual, la importancia de una red de amistades y otros temas, que surgen a partir de las vivencias de quienes pusieron su confianza en la ilustradora de Barcelona y que pueden verse a través de esa conexión entre su público y ella en redes sociales.

¿Qué es lo que pasa después de una relación de abuso?

Fue esta la razón por la que, el quinto libro del personaje de Raquel Riba Rossy, expone lo que nadie nos había dicho ¿Qué es lo que pasa después de una relación de maltrato?, esto luego de que su hermana le aconsejara profundizar en un tema del que no muchos hablan, pues hasta hace poco, solo conocíamos una cara del proceso que viven las mujeres, el previo y cómo salen de ello.

Raquel Riba Rossy comenzó su investigación no solo a través de estas pláticas, también a partir de su acercamiento con 25 mujeres supervivientes de violencia machista con quienes trabajó en un mural en el Centro de Madrid, para analizar el proceso desde que salen de la casa donde estaban viviendo el maltrato hasta su estado actual, notando un factor común entre todas ellas. La palabra ‘red’:

La ilustradora explicó a la conclusión que llegó tras escuchar la palabra red en cada superviviente:

Todo esto surge a partir de problemas que van escalando en la pareja provocada por hombres que la misma creadora de ‘Lola Vendetta’ ha llamado como ‘hijos sanos del patriarcado’:

Así puedes identificar una relación de abuso

La autora hace un énfasis a que las relaciones de abuso no comienzan de un día para otro, existiendo un problema de violencia que va evolucionando:

La ilustradora refuerza su postura sobre los hombres maltratadores y que no deben ser juzgados como personas con problemas de salud mental, que fue representado a través de ‘Bruno’ un personaje que creó en conjunto con sus seguidores y que sorprendió con este impactante giro siniestro y perverso:

Por último, Raquel Riba Rossy, definió a Nueva Mujer, su concepto sobre lo que es un amor sano:

Y resalta la ternura como el móvil de las relaciones sanas:

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último