Salud

Té de hierbas medicinales para ayudar a depurar los riñones

Una buena alimentación y beber agua ayudan a mantener sanos el tracto urinario

Los riñones son dos órganos importantes de nuestro cuerpo, pues son los encargados de eliminar los desechos y el exceso de líquido del cuerpo a través de la orina.

Tienen forma de frijol, cada uno tiene el tamaño de un puño aproximadamente y están ubicados justo debajo de las costilla, uno a cada lado de la columna vertebral.

La orina fluye de los riñones a la vejiga a través de dos tubos musculares delgados llamados uréteres, uno a cada lado de la vejiga.

La vejiga almacena orina. Los riñones, los uréteres y la vejiga son parte del tracto urinario.

Una de las funciones importantes que cumplen los riñones es eliminar el ácido que producen las células del cuerpo, además de mantener un equilibrio saludable de agua, sales y minerales en la sangre.

Los seres humanos debemos prestarle mucha atención y cuidar los riñones, con alimentación balanceada y tomando muchos líquidos, especialmente con el paso de los años.

Existe un compendio de hierbas y plantas medicinales que ayuda a cuidarlos, pero siempre es importante ingerir estas infusiones bajo orientación médica de un nefrólogo; o de un especialista en alimentación.

Aquí te mostramos algunas hierbas que son el ingrediente perfecto para hacer té que servirán para ayudar a limpiar tus riñones y mantenerte saludable:

Té de perejil

El perejil tiene propiedades diuréticas que aumentan la secreción de orina eliminando toxinas o la posibilidad de padecer cálculos renales.

Té de diente de león

El diente de león evita la aparición de piedras en los riñones, por ello no solo facilita su buen funcionamiento sino que también el del hígado y la vesícula biliar.

Además, mejora el aparato digestivo evitando el estreñimiento y ayudando a bajar de peso.

Para tomarlo como infusión, el diente de león, se hierve una taza de hojas y raíces en un litro y medio de agua por 10 minutos. Luego colar y beber tibio hasta 3 tazas de té al día.

Té de apio

Esta verdura tiene propiedades saciantes y dietéticas, pues contiene muy pocas calorías, pero una elevada cantidad de fibra, además de ayudar a perder peso.

Contiene vitaminas del grupo B y K, aparte de tener efectos sedantes que ayudan a conciliar el sueño. Sin embargo, su raíz contiene magia para los riñones: potasio y sodio.

El apio contribuye a la protección del hígado, sobre todo en personas con hígado graso no alcohólico.

Para tomarlo debes hervir la raíz del apio previamente lavado, y esperar a que enfríe un poco para ingerirlo.

Té de ortiga Verde

La ortiga verde es una planta medicinal que se usa como depurativo, por sus capacidades diuréticas y se recomienda en té o en sopas para eliminar toxinas.

Los principios activos de esta hierba medicinal son ácidos orgánicos, flavonoides, mucílagos, vitamina A, sales minerales, histamina, acetilcolina y serotonina en los pelos urticantes, ácido linoleico en las semillas, fitosteroles y taninos en las raíces.

Té de cola de caballo

Es rica en sales minerales, sapónidos, ácidos equisetólido y gálico, flavonoides y taninos.

La cola de caballo sirve para tratar la retención de líquidos, las infecciones en las vías urinarias y pérdida del control de la vejiga.

Además, posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Se recomienda su uso para la eliminación de toxinas, ya que es una planta con propiedades depurativas.

El alto contenido que posee esta planta medicinal en sílice y potasio hacen de ella un excelente depurativo y remineralizante recomendado en casos de infecciones renales y urinarias e hipertensión arterial.

Para prepararla pon agua a hervir y coloca 10-20 gramos de cola de caballo por cada litro.

Espera 5 minutos con el recipiente tapado para que la planta repose y el calor se mantenga, y cuela el líquido.

Puedes tomar máximo 3 tazas diarias al día.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último