Cuando se trata de arte corporal, optar por un piercing puede ser una opción relativamente no comprometida. Después de todo, si te cansas de él, simplemente puedes retirarlo. El problema está cuando el agujero se resiste a cerrar bien, llevando a causar daño en la piel. Sin embargo, hay ciertas cosas que puedes hacer para minimizar el daño.
La verdad es que no hay una forma mágica de garantizar que una cicatriz no se forme debido a la manera en que la piel se cura. Según los estudios, las cicatrices son el resultado de un proceso de curación acelerado donde la única intención de tu cuerpo es sanar, independientemente de restaurar la piel a su estado original.
Sin embargo, según reseña el portal Bustle, todavía puedes tener opciones a la mano para minimizar la cantidad de tejido cicatricial pensando un poco por delante y tomando las medidas adecuadas, de modo que el resultado sea el mejor posible para este tipo de situaciones.
Cómo cerrar el agujero de un piercing sin causar mucho daño en la piel
No retires el piercing si el área está infectada
El tiempo para cerrar un agujero no es cuando el área está infectada. Los dermatólogos advierten contra este proceso ya que la infección puede quedar atrapada si el agujero se cierra.
Una vez que la infección quede atrapada en la piel cerrada, creará un coágulo abultado de pus, el cual deberá ser atendido por profesionales médicos. Este procedimiento puede ser doloroso y con altas probabilidades de causar daño en la piel.
Minimiza las cicatrices con tratamientos tópicos
A medida que se cierra el agujero de un piercing, si te preocupan las cicatrices puedes usar tratamientos tópicos para ayudar a minimizar la apariencia de esas marcas potenciales. Mederma, un tratamiento contra las cicatrices que está hecho de extracto de piel de cebolla, ha demostrado ser eficaz en los estudios y debe aplicarse a la zona una vez al día.
Déjalo fluir y ten paciencia
Si el área de tu piercing está completamente sana y estás lista para deshacerte de él, simplemente retíralo y deja que tu cuerpo tome las riendas, aconseja Rob Banks, un perforador experimentado. Sin embargo, no hay manera de saber realmente cuánto tiempo tomará cerrar, o incluso si se cerrará completamente.
La regla general, sin embargo, es que los agujeros de piercings más nuevos tardarán menos tiempo en cerrarse y pueden hacerlo en pocos días. Pero aquellos que tienen más de un año tardarán varias semanas como mínimo en cerrarse. Por lo general el proceso natural suele ser limpio, minimizando el riesgo de dejar daño en la piel.
Las puntadas son una opción
Tal vez los agujeros más complicados para cerrar son los de las orejas porque la piel está muy estirada. Sacar los piercings a veces no es suficiente y es probable que necesites algunas puntadas.
Hay diferentes maneras de coserlos dependiendo del tipo de piercing que tengas. Con pequeños agujeros, los cirujanos plásticos pueden cortar la piel recién cultivada, creando esencialmente una nueva herida que luego se puede coser para sanar juntas. También se pueden hacer agujeros más grandes para crear una abertura y luego volver a unir.
Abraza las cicatrices
Cuando sacas un piercing, tu piel no vuelve mágicamente a lo que una vez fue, e incluso puedes quedar con un agujero por el resto de tu vida. Y eso está bien. «A veces sólo tienes que aceptarlo», dice Banks.
Incluso si el piercing no se queda contigo para siempre, en el peor de los casos la cicatriz lo hará, así que asegúrate de pensar largo y tendido sobre si quieres la cicatriz tanto como quieras ese piercing.
Sin embargo, no te dejes avergonzar o avergonzarte tú misma por las cicatrices. Son totalmente naturales, y muestran dónde has estado. En cierto modo, son parte de tu historia.
Más de este tema:
Las celebridades con los mejores piercings puestos con elegancia
Los tips que debes seguir para tener piercings en las orejas
Te recomendamos en video
This browser does not support the video element.