PUBLICIDAD
La pandemia hizo más apremiante la necesidad de teletrabajar, y con esa lección, las empresas que no creían en el teletrabajo, lo están incorporando cada vez más.
Muchas son las ventajas de trabajar a distancia, tanto para la empresa, como para el empleado. Pero entre las desventajas está el exponer el cuerpo a dos graves peligros, la mala postura y el sedentarismo.
Por eso, a quienes trabajan en un escritorio les recomendamos realizar los siguientes estiramientos y ejercicios desde su mesa de trabajo que si bien no son la solución al sedentarismo, al menos previenen y alivian los dolores musculares.
Lo ideal es planificar el tiempo de tal manera que puedas hacer ejercicio varios días a la semana, sumano a una alimentación saludable y tomar mucha agua.
- También lee: 5 ideas para alimentarte bien mientras teletrabajas
1. Movimientos de cuello
- Siéntate recto en tu escritorio mientras inclinas la cabeza hacia delante.
- Luego, rota la cabeza en círculos siguiendo el sentido de las agujas del reloj durante 10. Luego al revés por 10 segundos más.
2. Muslos
- Coloca un libro o algún objeto entre las piernas, justo en la cara interna de los muslos, y haz presión hacia dentro.
3. Elevación de pantorrillas
- Levanta el talón, sin despegar la punta de los pies del suelo.
- Luego, tensa tus pantorrillas por 2 segundos y luego suelta.
- Finalmente, realiza al menos 10 a 12 repeticiones durante el día.
4. El abrazo
- Sentada derecha y con la espalda separada del espaldar de la silla, cruza los brazos sobre el pecho, intentando tocar el hombro opuesto con la palma de cada mano.
- Este abrazo a ti mismo te permitirá estirar los brazos y relajar los hombros, más aún si una vez que logras la posición anterior comienzas a elevar levemente los codos y mantienes la postura por unos 15 segundos.
- Si puedes hacerlo de pie, mucho mejor.
5. Brazos al cielo
- Levanta los brazos por sobre tu cabeza y cuando se encuentren completamente estirados entrelaza los dedos de ambas manos. Luego intenta estirarlos hacia arriba lo más que puedas durante 15 segundo.
- Con las manos aún entrelazadas voltea las palmas hacia arriba y vuelve a estirar lo más que puedas 15 segundo más.
- Con esto relajarás los brazos y también los hombros, una zona que suele doler rápidamente.