Wellness

Cómo lavar las fresas y deshacerte de los parásitos que pueden enfermarte

Las fresas y otras frutas pueden ocasionarte cisticercosis si no las lavas con mucho cuidado

Fresas Pixabay

Ese delicioso fruto cítrico y dulce que son las fresas, tan presente en múltiples postres, debe ser lavado con sumo cuidado porque suelen ser focos receptores de parásitos peligrosos como son los huevos de la T solium, que ocasiona la enfermedad de cisticercosis.

PUBLICIDAD

Según lo explica el portal Medline Plus, la enfermedad se produce al consumir carne de cerdo, frutas y verduras contaminadas con T solium, por la cocción insuficiente o el mal lavado de los alimentos.

La enfermedad también se puede diseminar por contacto con materia fecal infectada del cerdo.

Consecuencias

La Organización Panamericana de la Salud advierte que si éstas larvas llegan al cerebro recibe el nombre de neurocisticercosis que es la forma más severa de la enfermedad ya que causa trastornos neurológicos graves como meningitis, ceguera, convulsiones, demencia y, a veces, la muerte.

Paso a paso

fresas

Ante tales peligros aquí te indicamos cómo lavar las frutas, en especial, las fresas:

  1. Lava bien tus manos antes de entrar en contacto con los alimentos.
  2. Procura escoger piezas firmes, que no tengan áreas aplastadas porque en éstas se pueden almacenar con más facilidad las bacterias. Lávalas en un recipiente de agua limpia. No les quites las hojas
  3. En otro recipiente con agua, diluye jabón líquido neutro, y con un cepillo de dientes o esponja suave talla la superficie de cada fresa. Enjuaga con agua limpia.
  4. Coloca las fresas en otro recipiente con agua y un par de gotas de cloro (lejías) y déjalas ahí por 20 minutos.
  5. Una vez desinfectadas, arranca el tallo (no lo cortes con el cuchillo). Colócalas en un envase de plástico tapado y mete al refrigerador, debes usarlas lo más pronto que puedas, si pasan dos horas, el fruto pierde su frescura.
  6. Otra opción para eliminar factores de riesgo es hervirlas durante 15 minutos o congelarlas. Es verdad que pueden perder su apariencia apetitosa, pero eliminarás todo riesgo de que te queden parásitos resistentes.

Con estas medidas puedes disfrutar de esta deliciosa fruta resguardándote y cuidando a tu familia de infecciones parasitarias peligrosas.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último