La dieta de la luna se basa en la creencia de que este satélite influye en las personas.
PUBLICIDAD
Este régimen, propone ayunar durante 26 horas en los que coinciden la luna llena y la luna nueva.
El ayuno empezaría una hora justo antes de que se inicie la fase lunar.
Los alimentos sólidos no están permitidos y durante ese tiempo se debe consumir mucha agua, infusiones, caldos de verduras o zumos naturales.
Durante estas dos fases será cuando más peso se pierda.
Hay una etapa, definida como de mantenimiento.
Esta, consiste en completar con medio ayuno durante el periodo de cuarto creciente y cuarto menguante.
PUBLICIDAD
Los que practican esta dieta, ven la luna nueva, que dura tres días, como un periodo de desintoxicación y una etapa para comenzar actividades nuevas.
Por el contrario, la luna llena está asociada a la plenitud, excesos y logros.
«En luna llena usualmente vemos mejor, tenemos más energía», afirma en su página web la famosa astróloga venezolana Mía Astral.
Sentirse «cansada, hinchada y muy emocional», dos días antes de la luna llena, «son síntomas muy comunes», señaló en su Facebook, Mía.
La influencia lunar es una postura que sostiene un público muy amplio.
Según la astrología algunas mujeres, depende de su signo o dónde tengan la luna en su carta natal, se pueden ver más afectadas por las fases lunares.
El ayuno, puede servir a eliminar la retención de líquidos y depurar el organismo pero no existe una base científica que avale esta dieta.
Es por esto que se recomienda consultar a un médico antes de comenzar un cambio en los hábitos alimentarios.

No te pierdas el video en