Wellness

Zumo de la granada en ayunas para fortalecer las defensas

Esta fruta es muy nutritiva porque aporta minerales como el calcio, hierro y potasio; vitaminas A, C, E, B5 y mucha fibra.

archivo

La granada es una fruta sumamente refrescante. Pero, si consumes su zumo en ayunas y en las mañanas aportará a tu cuerpo una fuerte dosis de antioxidantes que te ayudarán a reforzar el sistema inmunológico y las defensas.

PUBLICIDAD

Su existencia es milenaria. Esta fruta se tomaba en la antigüedad por los egipcios, los griegos y los propios romanos ya que la consideraban una “fuente de vida”.

Dentro del fruto se esconde una multitud de semillas envueltas en una pulpa comestible rosada y deliciosa.

Además, esta fruta es muy nutritiva porque aporta minerales como el calcio, hierro y potasio; vitaminas A, C, E, B5 y contiene mucha fibra.

En épocas de frío donde abundan las gripes y catarros esta fruta aporta energía y refuerza las defensas.

¿Cómo extraer el zumo?

– Primero, selecciona las granadas que estén en perfecto estado y maduras.

– Lava las granadas. Con un cuchillo afilado, corta la fruta por la mitad, de manera que sea más fácil la tarea de extraerle sus semillas.

PUBLICIDAD

– Utiliza un exprimidor de zumo eléctrico o manual, aquél que se emplea para exprimir frutas cítricas, como: limones o naranjas. Una segunda opción es extraer los granos y hacerlos líquido con una licuadora.

– Coloca cada mitad de granada sobre la base del exprimidor. Evitar ejercer mucha presión, de manera que los granos no se salgan de la cáscara de la fruta.

– Ya extraído el zumo de las granadas, puedes pasar el líquido por un colador fino y así evitar se cuelen restos de las pieles y de las semillas.

Beneficios de la granada

– Elimina las toxinas acumuladas dentro del organismo, es diurético y ayuda a bajar de peso.

– Es rica en ácido cítrico, potasio y agua que además favorecen la eliminación de líquidos y un buen funcionamiento renal.

– Disminuye los niveles de colesterol en sangre y previene la aparición de algunas enfermedades. También reduce el riesgo de padecer arteriosclerosis.

– Su jugo reduce los daños cerebrales e incluso ayudar con disfunciones neurológicas como el Alzheimer.

– Tiene un alto poder antioxidante, rica en betacarotenos. Su jugo ayuda prevenir los efectos de los radicales libres.

– Diversos estudios han señalado que las granadas aportan 3 veces más antioxidantes que el vino o el té verde. Además, reduce el proceso de envejecimiento de las células.

– Ayuda a prevenir la acumulación de grasa en el abdomen y en otras áreas del cuerpo.

– Aumenta la memoria y la actividad de FMRI en adultos de mediana edad y mayores con problemas leves de memoria.

Te recomendamos en video:

Kiwi y piña, la combinación ideal resumida en un delicioso ponche Kiwi y piña, la combinación ideal resumida en un delicioso ponche

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último