El trastorno disfórico premenstrual es definido como una forma grave o solo una extensión del síndrome premenstrual, que genera depresión, ansiedad e incluso hasta molestias físicas como sensibilidad en los senos, fuertes dolores de cabeza, cólicos, dolor en las articulaciones que producen hasta hinchazón.
PUBLICIDAD
Trastorno disfórico premenstrual y sus síntomas
Los síntomas del trastorno disfórico premenstrual son similares a los del síndrome premenstrual y aparecen a los pocos días de comenzar el sangrado. Entre ellos está querer comer en exceso cualquier cantidad de alimentos, ganas de llorar o demasiado llanto, además de una descontrolada tristeza junto a pensamientos de muerte.
Formas de tratar el trastorno disfórico premenstrual
Las consecuencias del trastorno disfórico premenstrual pueden prevenirse o minimizarse con antidepresivos ya que estos pueden reducir los síntomas emocionales como el cansancio, las ganas excesivas de comer y el insomnio. A la lista se suman los suplementos nutricionales, calcio, la vitamina B6, el magnesio y el L-triptófano, pero tanto estos como los antidepresivos quedan a decisión del médico tratante.
Otra de las soluciones es que en algunas mujeres tomar píldoras anticonceptivas pueden reducir los síntomas con intervalos de tiempo. A todo esto se deben sumar remedios naturales para calmar la ansiedad así como prioritarios cambios en la dieta.
Realizar actividad al aire libre también ayuda contra el trastorno disfórico premenstrual, así como reducir el consumo de cafeína, bebidas alcohólicas y dejar el tabaquismo, tal como lo reseña el portal “mayoclinic”.
Seguir estos consejos sin duda alguna te ayudará a sobrellevar el trastorno disfórico premenstrual de la mejor manera, recuerda que llevar una vida saludable será tu mejor fortaleza.