Al momento de hacernos exámenes de sangre, lo primordial es la hemoglobina para determinar nuestro estado de salud. ¿Pero qué es la hemoglobina y por qué son importantes los alimentos que consumimos?
PUBLICIDAD
«La hemoglobina es una proteína que se encuentra en los glóbulos rojos. Le da a la sangre su color rojo, y su trabajo es transportar oxígeno por todo el cuerpo», explicó el portal WebMed, con lo que queda bastante claro su importancia en nuestro organismo.
En una mujer adulta, el nivel normal de hemoglobina debería ser entre 12 y 16 gm/dL, pero cuando está por debajo entonces comienzan a aparecer ciertos síntomas de alerta que pueden ocasionar anemia.
Una persona con anemia puede sentir fatiga, cansancio, pérdida del cabello, falta de aliento y hasta taquicardia, reseñó el portal MedicineNet.
Un bajo nivel de hemoglobina puede estar ocasionado por una alimentación pobre en nutrientes como hierro, ácido fólico y vitamina B12.
Alimentos para subir la hemoglobina
Mejorando tu dieta diaria puedes elevar el nivel de hemoglobina y tratar la anemia.
- Incluye en tu alimentación «carnes magras, mariscos, frijoles, frutos secos, vegetales verdes y granos fortificados en hierro», recomendó Healthy Eating.
- La vitamina C es primordial para la absorción del hierro, la base para la producción de hemoglobina. Consume naranjas, fresas, kiwi, entre otras frutas ricas en esta vitamina. Puedes hacer también batidos con estas frutas.
- Las verduras de hoja verde aportan ácido fólico, lo que disminuirá la anemia progresivamente.