Existen más de 360 millones de personas que padecen pérdida de audición, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pero, la mitad de los casos pudieron prevenirse al modificar algunos hábitos.
Por eso, este viernes 28 de septiembre, día internacional de la sordera, te decimos algunos hábitos que te pueden causar sordera.
Malos hábitos alimenticios
Según un estudio publicado en el American Journal of Medicine, la obesidad aumenta el riesgo de padecer pérdida de audición.
Tabaquismo
Un estudio publicado en la revista Tobacco Control sugiere que el humo del cigarro aumenta el riesgo de padecer sordera, debido a que disminuye el flujo sanguíneo de las arterias que llevan la sangre al oído interno, dejando sin oxígeno a las células.
Toma de medicamentos sin control
La OMS señala que el oído interno puede dañarse por la ingesta de medicamentos ototóxicos, como antibióticos y antipalídicos. Incluso, fármacos utilizados en tratamientos de cáncer pueden afectar el nervio del oído.
Ruido excesivo
El uso inadecuado de audífonos o escuchar música a volúmenes exagerados, lesiona el oído interno y reduce la capacidad auditiva.
Falta de higiene
La acumulación de cerumen o el meter objetos extraños en el conducto auditivo acelera la pérdida de audición.
Te recomendamos en video