La obesidad en las niñas no debe tomarse como un problema estético, pues este padecimiento puede provocar problemas en la fertilidad y alteraciones en los ciclos menstruales. Además de que este problema de salud mundial puede llegar a causar hipertensión, dislipidemia, diabetes tipo 2, osteoartritis, enfermedades cardíacas, apoplejías, entre otros padecimientos.
Especialmente en las niñas, esto puede afectar su ciclo menstrual y provocar cólicos más dolorosos según descubrieron doctores de la Universidad de Colorado quienes se dedicaron a evaluar a jóvenes de entre 10 y 19 años durante dos años. Estos datos arrojaron que más del 20 por ciento de las niñas y adolescentes con obesidad tenían periodos irregulares, en comparación con las niñas que se encontraban en un peso saludable.
La razón es que la obesidad afecta a las hormonas y esto puede también provocar daños más graves en el sistema reproductivo, como infertilidad, infecciones o quistes.
Es por eso que si tenemos a una niña en la familia, nos esforcemos por inculcar hábitos saludables en cuanto dieta y ejercicio. si bien el tema del peso puede ser delicado de tratar es crucial para el desarrollo de las niñas que se les enseñe a amar su cuerpo y cuidarlo.