Wellness

Tips para elegir correctamente el filtro de tus selfies

Los filtros son una muy buena opción al momento de retocar o dar una personalización a nuestras fotografías, ya sea una selfie o una captura de algún objeto o persona. Sin embargo, no debemos olvidar que un filtro es un elemento externo a la fotografía, que puede tanto mejorar como dañar la composición de la captura. Es por esto que Elías Inostroza, Master Trainer de Samsung Electronics Chile, y la artista plástica Ana Bonamico, entregan tips para ocupar correctamente los filtros de tu cámara y te enseñan a identificar los errores más comunes que cometemos al usarlos.

PUBLICIDAD

La elección del filtro adecuado

Si quieres dar tonos de «nostalgia» o dar el efecto de «mejores momentos» es recomendable aplicar filtros que estén en los rangos de sepia, como el «filtro dulce», que le da una tonalidad más suave a la imagen.

Cada filtro tiene sus características propias: encontraremos filtros que dan más dramatismo a la composición (entendiendo «drama» como sensaciones más fuertes, ya sean de alegría o tristeza). Por ejemplo, si tu intención es recalcar el esfuerzo de un atleta al momento de llegar a la meta e inmortalizar todo el trabajo realizado, los filtros más convenientes son aquellos que trabajan con las escalas de grises, pues remarcarán los gestos y las líneas de expresión. Mientras, si necesitas generar grandes contrastes en las formas y tonos, un filtro en blanco y negro te proporcionará una magia única dentro de la composición, que realza e integra cada detalle del cuadro completo.

¿Cómo puedo tomar mejores fotos de paisajes?

Para una buena captura, debes considerar «la regla de los tercios», con la que conseguirás dotar a tus fotografías de una sensación de profundidad y lograrás que el ojo del espectador se centre directamente en un punto de interés. De esa forma estaremos rompiendo con la común costumbre de situar nuestro sujeto o elemento protagonistas justo en el centro de la composición fotográfica. Para realizar estas composiciones debes configurar tu cámara en: Abrir cámara – Configuraciones – Activar líneas guía 3×3. La imagen te quedará dividida en 9 partes iguales, y los cuatro puntos de intersección de esas líneas son los que van a fijar los puntos adecuados para situar el interés de nuestra foto.

«Modo Belleza» para conseguir una selfie perfecta

PUBLICIDAD

A través de la función belleza facial de los nuevos Galaxy A de Samsung, los usuarios pueden hacer correcciones de formas y tonos a nuestro rostro sin necesidad de programas externos, y por sobre todo, de una manera en la cual los colores y fisonomías de las personas no se vean alteradas de sobremanera, esto hace que el resultado final sea completamente realista.La artista plástica, Ana Bonamico, cuenta los tips que nunca fallan al momento de sacarse una selfie: «Yo creo que lo más importante es ser natural, no exagerar con los gestos de la cara y sentirte cómoda con el oufit del día». «También es fundamental conocerse, amigarse con uno mismo y saber lo que uno quiere transmitir».

Sus 3 funciones que nos permiten realizar retoques a las selfie de una manera práctica y sencilla, estas opciones son: «Piel», «Adelgazar» y «Ojos grandes».

Corrección de piel: Mejora la textura de la piel, los rasgos propios del rostro se mantienen y no se ve como si estuvieras con exceso de maquillaje.

Función adelgazar: Este efecto podrás estilizar tu cara sin perder ese toque natural, no se verá sobrecargado y lo más importante, no perderás la forma de tu rostro.

Ojos grandes: Si siempre quisiste tener unos ojos grandes, esto es posible gracias a la función «ojos grandes», la cual te permite dejar los ojos del tamaño que tú desees.

«Es importante destacar que, si bien las opciones de belleza facial son realmente impresionantes, si abusas de éstas, ya sea de manera independiente o en conjunto, es probable que tu selfie quede saturada y se vea excesivamente retocada. Debemos recordar que menos es más y, en el caso del retoque fotográfico, mientras más cercano esté a lo natural, mejor recepción tendrá», señala Elias Inostroza.

¿Cuáles son los errores más comunes al usar un filtro en una foto?

Los principales errores que podremos apreciar dentro de una fotografía con filtros, es cuando ella se pierde detrás de los mismos. La forma, los tonos e inclusive, las expresiones de las personas u objetos retratados pierden sentido, y por ende, la belleza de la fotografía. «La fotografía permite poder inmortalizar momentos únicos y que no volverán a ocurrir, es por esto que cada filtro incorporado a la fotografía, debe respetar los elementos de esta. Y así, tus composiciones fotográficas siempre tendrán una historia que contar», explica el experto.

Ocupar filtro para todo: En la composición de fotografías de paisajes los filtros pueden ser un buen aliado, siempre y cuando su uso sea justificado, además de ser un aporte a la historia que deseemos mostrar.

¡Ojo con el blanco y negro!: El blanco y negro nunca pasa de moda, y es uno de los filtros más ocupados por los fanáticos de las selfies, sin embargo, hay que ser cuidadosos al momento de usarlo, ya que puedes estropear tu foto si no sabes ocupar correctamente la escala de grises. Tu cara puede perder la naturalidad que tanto encanta en redes sociales.

Mucho color: Los colores son un arma de doble filo, embellecen una fotografía, pero a veces puedes perder protagonismo en tu selfie por culpa de la cantidad de colores dentro de ella. Aplícalos lo más sutilmente posible sin perder la esencia de la imagen.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último