Karen Hernández
Los beneficios que trae la música al organismo son evidentes, y es que ésta tiene el poder de relajarnos, energizarnos y calmar las dolencias del corazón. Esto por supuesto no se limita a escucharla sino también ¡a cantarla!. Así que si eres de los que disfruta cantar en la ducha, esto es para ti.
DESCUBRE MÁS
- ¿Por qué viajar nos hace más felices?
- Ver películas puede ayudarte a calmar el dolor, según los expertos
- Levantarse temprano es la clave a la felicidad, según la ciencia
Y es que no importa si tienes la tesitura de Adele o si suenas como gallo por la mañana, pues el simple hecho de cantar, ya está haciéndole bien a tu cuerpo. Empezar el día con esto mejora tu salud y estado de ánimo. Cuando cantas a todo pulmón, estás inhalando una mayor oxígeno, lo que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, haciendo que te sientas relajada el resto del día.
FUERA PREOCUPACIONES
Los efectos positivos del canto se conluyeron gracias a un estudio realizado por científicos de la Universidad de Frankfurt (Alemania), donde después de ponerle 60 minutos del Réquiem de Mozart a un grupo de voluntarios, encontraron que los niveles de inmunoglobulina A (una proteía que está en el organismo y funge como anticuerpo) e hidrocortisona (hormona antiestrés), habían incrementaron considerablemente, especialmente si habían tarareado la música. Esto se debe a que al cantar, se liberan endorfinas dentro del sistema nervioso, que ayudan a que te sientas más animada y enérgica.
UN GIMNASIO PARA LA GARGANTA Y LOS PULMONES
Cantar es una forma de ejercitar nuestra pulmones, incluso tonifica los músculos abdominales e intercostales y estimula la circulación. ¡Es todo un ejercicio aeróbico! Este ejercicio, activa los músculos de a garganta de tal modo que ayuda a combatir los ronquidos nocturnos. Así que si tienes algún compañero de cuarto que ronca, sugiérele cantar. De paso, si tienes problemas para dormir, una buena dosis de canto te ayudará a combatir los trastornos de sueño.
MENTE FUERTE, MENTE SANA
Cada vez que cantas tu canción favorita, mantienes a tu mente en forma y es que, según un estudio realizado por científicos en Finlandia, 10 minutos de canto, promueve la buena memoria y reduce el envejecimiento cerebral. Al mismo tiempo, la respiración que haces, es en realidad un masaje para tu intestino y tu corazón, lo cual hace que haya un flujo sanguíneo saludable que favorece al funcionamiento óptimo de tu cerebro.
Lo cierto es que, no importa si das un concierto en la ducha o si lo tuyo es encender el radio a todo volúmen para cantar mientras conduces en el tránsito, lo que importa es que te proyectes como toda una artista sobre el escenario y dejes sacar todas las preocupaciones a través de tu melodiosa voz.
Síguenos en Facebook
Síguenos en Instagram
Síguenos en Twitter