Por Andrea Sánchez
PUBLICIDAD
La pasaste de maravilla, tu pareja te acompañó al orgasmo y el resultado te dejó más que satisfecha, pero una vez que termina, por unos segundos te sientes triste y desorientada. No te preocupes, no hay nada malo en ti, se trata de un padecimiento que muchas mujeres (y algunos hombres) viven todos los días.
// //
¿Qué es la distrofia poscoital?
Se puede hacer presente por unos minutos y puede aparecerse en forma de llanto. Según el Instituto de Tecnología de Queensland, en Australia, una de cada tres mujeres puede sentirse melancólica después de la relación sexual, por muy satisfactoria que ésta haya sido y justo a ese sentimiento es al que se le conoce como distrofia poscoital.
La explicación biológica de acuerdo al psiquiatra Richard Friedman, es que la amígdala, parte del cerebro en la que se rigen las emociones y la encargada de regular la ansiedad y el desasosiego, vuelve a sus niveles después del orgasmo provocando un golpe con la realidad. Por su parte, el International Journal of Sexual Health señala que las mujeres que no llegan al orgasmo sienten una sensación de vacío e insatisfacción relacionada con su propio desempeño.
Como ves, la distrofia poscoital es algo más común de lo que imaginas que en algunas mujeres puede deberse a una cuestión puramente orgánica y, en otras, algo relacionado con experiencias pasadas y en una serie de creencias alrededor de las relaciones sexuales.
PUBLICIDAD
DESCUBRE MÁS:
- 5 claves para reducir el consumo de azúcar y cuidar tu salud
- Aprende a elegir los mejores lentes oftálmicos con estos sencillos tips
- 7 cosas que los hombres aman de las mujeres y no, ninguna es el físico