Por Matt Shea
¿Cuántos arándanos comes por semana? La respuesta debería ser varias porciones, ya que se han demostrado sus beneficios a la salud. Un estudio de Harvard Medical School de 2013 encontró que de 93,600 mujeres estudiadas a lo largo de 18 años, quienes consumieron más arándanos fueron 34% menos propensas a sufrir un ataque cardiaco que aquellas que consumieron menos. Incluso desde una perspectiva básica, los arándanos son excelentes para ti. Una porción contiene 14% de la dosis diaria recomendada de fibra y 24% de la dosis de vitamina C.
Pero nuevas investigaciones revelan que los arándanos son aún más saludables de lo que creíamos. El estudio, realizado por investigadores de la University of Florida, muestra que estos frutos pueden asistir en el combate al proceso de envejecimiento, además de que mejoran la visión y protegen a los consumidores de la demencia.
DESCUBRE MÁS
- Hambre emocional o hambre fisiológica ¿cuál de las dos rige tu vida?
- Ejercicios cardiovasculares que te ayudarán a quemar grasa
- Esto es todo lo que debes saber de la copa menstrual ¿qué es y cómo se usa?
Tiene sentido. Los arándanos contienen compuestos polifenólicos, particularmenete antocianinas. Éstas han sido asociadas con un incremento en las señales neuronales en el cerebro, la función de memoria y la disponibilidad de glucosa.
El efecto positivo de los arándanos en el envejecimiento fue descubierto en un estudio de 1999 publicado en Journal of Neuroscience que ilustró cómo la coordinación de las ratas se vio beneficiada por una dieta regular de fruta. De forma similar, un estudio de 2010 publicado en Journal of Agricultural and Food Chemistry mostró que la suplementación con arándanos mejoró la memoria en los adultos mayores. Tras estudiar a un grupo que estaba en las primeras etapas de la pérdida de memoria y que había consumido arándanos durante 12 semanas, los investigadores descubrieron una mejoría en el aprendizaje y la memoria, además de una reducción en los síntomas depresivos.
Finalmente, a los arándanos se les ha conocido desde hace mucho por su capacidad de mejorar la visión, particularmente la visión nocturna. Durante la Segunda Guerra Mundial, los pilotos británicos solían agregar conservas de arándanos a sus alimentos para mejorar su visión durante el vuelo. Aunque en ese momento no existía un respaldo científico, un estudio realizado en 2014, publicado en Journal of Agricultural & Food Chemistry, mostró que los arándanos ayudaron a los sujetos a recuperar su visión normal después de la exposición a la luz brillante.
Básicamente, hay más razones que nunca para comer arándanos. Así que adelante, disfrútalos.