Por: Alexandra Gallegos A.
PUBLICIDAD
Meditación en movimiento: el Tai Chi
Considerada como arte marcial interna, es útil para el desarrollo de la personalidad y muy provechosa para la salud, especialmente para estados de estrés y ansiedad. Es una disciplina tradicional Taoísta de la República Popular China, que principalmente consiste en realizar una secuencia de movimientos lentos, suaves y coordinados, que resultan ser una excelente terapia. Con más de 30 años en la disciplina, Sergio Huneeus –instructor 6º Dan TaiChi Ko y docente del taller de Tai Chi de la Escuela de Psicología de la Universidad del Pacífico– asegura que «esta práctica regula el sistema nervioso central y entrena la voluntad, dado que los movimientos que coordinan el cuerpo son controlados por la mente».
Pero no es todo. También fortalece la función de los sistemas cardiovascular y respiratorio, combina la respiración con la acción de los huesos, músculos y piel, y el músculo del diafragma activa una respiración abdominal rítmica. Además mejora la función del sistema digestivo, estimulando los vasos gastrointestinales, mejorando la circulación de la sangre y la secreción de los vasos digestivos.
Fuerza mineral: haloterapia
El estrés gatillado por la acelerada rutina en que se desenvuelven nuestras tareas cotidianas va generando un profundo agotamiento físico y emocional que, tarde o temprano, nos exige un alto en el camino. La haloterapia es un método que se basa en la relajación en cómodas salas de sal, especialmente acondicionadas para calmar la mente mientras ínfimas partículas minerales ingresan a los pulmones mediante la respiración, purificando el cuerpo por dentro y llenándolo de energía. Como si fuera poco, se recuperan las vías respiratorias y embellece la piel.
Un deleite sensorial, la terapia se realiza en una habitación donde el sonido, las luces y los olores permiten una sesión liberadora en que, mientras las preocupaciones de la vida se diluyen, las micropartículas de sal desintoxican el organismo y permiten, literalmente, un nuevo respiro. Este tratamiento natural nació hace más de 170 años, al descubrirse que los mineros que trabajaban extrayendo sal en Polonia presentaban menos problemas de salud que el promedio de la población. Luego de diversos estudios, se determinó que lo que marcaba la diferencia era, precisamente, que estaban constantemente respirando microscópicas partículas de sal.
Dónde: Microsalt Chile – Salounge (Vitacura 3850, local 2, plaza Lo Castillo, Vitacura).
Ejercicios localizados: Rowing Fit
Se trata de una serie de ejercicios que duran sólo 30 minutos, que utiliza como base el remo tradicional –adaptado a un formato de entrenamiento de alta intensidad– junto con otros ejercicios funcionales realizados en varios sets y con mínima pausa entre ellos. En una sola sesión de alta intensidad se puede llegar a quemar 450 calorías, ya que es una actividad más completa y dinámica en comparación a una clase común de cardio, es decir, con resultados visibles a corto plazo. Se recomienda hacerlo al menos 2 veces por semana, y es ideal para fortalecer la musculatura de las piernas, torso y brazos, lo que se traduce en un mejor bienestar físico general.
Dónde: O2 Fit El Golf y Kennedy.
Lo último para bajar de peso: hipnoterapia
La hipnoterapia permite modificar patrones emocionales para, de esa manera, vivir la vida de forma feliz. Los cambios se experimentan rápidamente, entregando un significativo alivio a los estados emocionales. Cualquier persona que no sufra de un trastorno mental grave o un coeficiente intelectual bajo puede realizar hipnoterapia, pero es especialmente recomendada para aquellos que han estado durante algún tiempo intentando superar un sobrepeso o la poca capacidad de controlar el impulso de darse «atracones», los cuales conllevan sentimientos de culpas. Se trata de sesiones periódicas de hipnoterapia que van dirigidas al control de peso, pero también a revisar los niveles de ansiedad que el paciente presenta en su día a día.
Dónde: Oscar Mura, sicólogo especializado en Suecia en hipnoterapia, diplomado en hipnosis, hipnoanálisis y terapia de vidas anteriores con experiencia de trabajo en Europa y Sudamérica.
Herramienta para una mejor calidad de vida: Life Coaching
Lo que se busca a través de un coaching es lograr cambios en los distintos dominios de una persona (familiar, de pareja o laboral, entre otros) pero, a diferencia de un tratamiento sicológico, permite que sea la propia persona quien fije sus objetivos. El coaching es familiar en el ambiente empresarial, pero el foco del Life Coaching es dar una nueva mirada frente a la problemática cotidiana. La idea es identificar, definir y alcanzar las propias metas de éxito y felicidad, y además recibir las herramientas que permitirán tomar conciencia y replantearse la manera en la que está interpretando y experimentando las distintas situaciones con las que se convive. ¿Para quién? Para cualquier persona que sienta que no lo está pasando bien, que no sepa cómo hacer para estar mejor y que esté dispuesta a recibir un tipo de ayuda en donde la invitación será a buscar las respuestas que están dentro de uno mismo.
Más información en: www.lifecoacharrau.cl