Pasar todo el día sentado o parado en cualquier momento te hará sentir que tu espalda colapsa. Es una zona del cuerpo, además de las rodillas, en la que se concentra la mayoría del estrés y tensión. Por eso es importante estirarnos, caminar y estirar de vez en cuando, al menos una vez cada hora.
Casi el 80% de la población sedentaria padece dolores de espalda casi diario y algunos de manera crónica. Lo mejor es evitarlo con movimientos suaves diariamente. Toma nota de los que pueden ayudarte.
Pie al pecho
Recostado sobre una superficie dura (sobre un tapete de yoga), flexiona las rodillas con las plantas de los pies en el piso. Lleva una de tus rodillas al pecho, como abrazándola y mantenla ahí de 15 a 30 segundos. Hazlo 10 veces con cada pierna.
Haz lo mismo, pero abrazando las dos rodillas a la vez.
Rotación de cadera
Igualmente recostado y con las rodillas flexionadas, abre tus brazos hacia los costados y sin girar tu espalda, rota tu cadera llevando las rodillas hacia un lado y luego hacia el otro, muy suavemente.
Levantamiento de cadera
En la misma posición, recostado boca arriba y con plantas de los pies apoyados en el piso, lleva tu cadera hacia arriba formando una especie de arco. Sube, mantenla ahí durante unos segundos y baja. Repite este movimiento 10 veces.
Encorvamiento de espalda
Ponte de rodillas en el piso con las palmas de tus manos apoyadas en el suelo a la altura de tus hombros. Encorva tu espalda agachando la cabeza y luego haz lo contrario mientras volteas hacia arriba. Haz este movimiento unas 10 veces muy lentamente para no lastimarte.
Como ves, son ejercicios bastante simples y rápidos que pueden ayudarte a prevenir una contractura o cualquier resentimiento de la espalda cuando permaneces en una mala postura durante mucho tiempo.