Wellness

Técnicas para activar la circulación y el sistema linfático

Un mal funcionamiento de esta función del cuerpo puede producir problemas estéticos y enfermedades. ¡Actívalo!

Pasas todo el día trabajando sentada en tu escritorio y los únicos momentos en que puedes activarte un poco es cuando caminas a comprar tu almuerzo. ¿Te sientes identificada?

PUBLICIDAD

Lamentablemente, esa es la realidad de muchas personas, aunque eso no quiere decir que sea bueno o saludable. Todas esas horas en que estamos sentadas, no movemos las piernas y nuestra circulación funciona más lentamente.

El sistema linfático también tiene lugar en este tema. Si no lo sabías, esta función del organismo permite transportar la linfa, una sustancia que regula la circulación de líquidos corporales y que también, contribuye a la desintoxicación, a la prevención de infecciones y al buen funcionamiento del sistema inmunológico.

El estilo de vida poco saludable puede afectar al sistema linfático. Si no ayudas a activarlo, es probable que tengas retención de líquido, problemas inmunológicos o en los peores casos, cáncer linfático.

¿Cómo saber si hay problemas de circulación de la linfa?

Hay síntomas fáciles de identificar y que pueden indicar que tu sistema linfático no está funcionado al 100%. Por ejemplo, si de un momento a otro comienzas a notar hinchazón en distintas partes de tu cuerpo, puede que tengas que consultar a un médico.

Lo más común es sentir las piernas cansadas, los brazos más hinchados o también la retención de líquidos en la cara (bolsas y ojos hinchados). El sistema linfático funciona en conjunto con los ganglios, y si alguno de ello se obstruye, puede afectar su función natural.

La celulitis también se puede deber a una mala circulación linfática. Si llevas un estilo de vida saludable, has cambiado tus hábitos y después de un tiempo tu celulitis sigue igual o peor, es probable que necesites masajes de drenaje linfático para ayudar a mover los líquidos, toxinas y desechos acumulados.

PUBLICIDAD

Activa tu circulación fácilmente

Lo primero que tienes que hacer, es moverte. Si por trabajo estás obligada a permanecer sentada durante muchas horas, tómate pequeños recreos para caminar.

Aunque suene extraño, también puedes usar esos recreos para saltar. Es una buena técnica para activar la linfa, igual que saltar la cuerda o en una cama elástica; es como si bombearas tu cuerpo y le dieras instrucciones para que empiece a trasladar los líquidos.

Toma mucha agua. Aunque suene paradójico, la retención de líquidos se puede producir por la falta de agua. Si la bebes, es más fácil que tu cuerpo elimine las toxinas por la orina.

Otra cosa que puedes hacer, es cepillar tu piel para activar la circulación. Hay esponjas especiales para esto, como por ejemplo, la de lufa. Trata de evitar el alcohol y el cigarrillo, ya que pueden ser responsables del exceso de toxinas y de la mala circulación.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último