Ya sabemos que el hábito de fumar es uno de los más peligrosos para la salud de las personas. A la lista de 21 enfermedades que tenían como causa directa el consumo de cigarrillos, se suman otras 5 que también se desarrollarían por esta adicción.
PUBLICIDAD
Este descubrimiento se hizo a partir de un estudio hecho por científicos de la Universidad de Washington y publicado por The New England of Journal Medicine, y concluyó que la mortalidad del cigarrillo y de sus componentes es mucho mayor de lo que se creía.
Para esta investigación, los especialistas hicieron un seguimiento durante una década a casi un millón de personas y analizaron las causas de muerte de aquellos que fallecieron en ese período de tiempo.
![](https://media.metrolatam.com/2018/02/12/476897451088acb7fbeco.jpg)
Del total, un 17% de las muertes fueron asociadas directamente al consumo de cigarro, y se descubrió que enfermedades como fallas renales, isquemia (problemas de irrigación sanguínea), cardiopatías hipertensivas y enfermedades e infecciones respiratorias tienen como causa el tabaquismo.
A la amplia lista de enfermedades que ya sabíamos que eran causadas por el cigarro, se suman estas afecciones, lo que genera aún más preocupación. Los países latinoamericanos son grandes consumidores de tabaco, y los récords los tienen los jóvenes.
A pesar de las múltiples campañas y medidas que han tomado los gobiernos, aún siguen existiendo niveles altos de consumo de tabaco, aunque sí se ha logrado reducir en cierta medida los volúmenes de compra de estos productos.
Los investigadores de este estudio hacen un llamado a no subestimar la peligrosidad del tabaco y a considerar que a medida que va pasando el tiempo, menos defensas tiene el organismo para soportar la sobrecarga de los componentes del cigarrillo.