«Hay una empresa llamada Pantone que todos los años se posesiona con un color estrella, el 2015 fue el marsala. Todos los ligados a la moda tendieron a usarlo en diferentes áreas. Por su parte, la colorimetría se basa en la gente. Hay una fotógrafa brasilera, Angélica Dass, que sacó fotos a personas de todo el mundo para hacer un pantone humano. Es maravilloso, porque te das cuenta que todos somos diferentes, únicos, e incluso en las mismas razas existen diferentes tipos de piel, más cálidos o fríos», explica Fabiola Olate, directora y coach de imagen en TCreo Consultores.
PUBLICIDAD
¿Qué es la colorimetría?
Un estudio que se basa en nuestra genética, en el color de piel, cabello, ojos e incluso venas. Por lo mismo se trata de una coloración personal e individual, con un amplio rango de tonos. El principal beneficio de conocer nuestro tono es escoger mejor la ropa, el maquillaje, accesorios y hasta la coloración del pelo. ¿Imaginas cuántos errores hemos cometido por no saber?
¿Cuál eres tú?
Es ideal si puedes asistir a algún taller de colorimetría (en www.tcreo.cl hay talleres y cursos de asesoría de moda, aproximadamente a $60.000 cada uno) para que te entreguen la pantonera con todos tus colores, pero también puedes seguir los pasos que realiza Fabiola con sus clientas para llegar a una idea. Primero pon cerca del rostro un pañuelo blanco para neutralizar, luego acerca una tela dorada para analizar si da luz o apaga el rostro, o incluso si provoca que se vean más o menos líneas de expresión. Luego, hace lo mismo con una plateada. Si te entrega más beneficios la dorada, eres de tonalidad cálida (más amarilla), y si la plateada te quita un poco las ojeras, eres fría (más azuladas, con matices rosados).
Otra forma de encontrar tu coloración personal es mirar la esclerótica del ojo, porque usualmente las cálidas la tienen más amarilla o beige; en cambio las frías, más blanca. Además, si este verano te bronceaste rapidísimo, eres cálida; y si quedas sólo roja, eres fría.
A su vez, los cálidos se subdividen en primavera y otoño, y los fríos en verano e invierno. Pedimos a Fabiola Olate que nos explica las características de cada uno, y además se refire a algunos de los cientos de colores que más favorecen.



Invierno
Se caracterizan por tener un estilo «Blanca Nieves», sus venas son azuladas y su esclerótica muy blanca.
PUBLICIDAD

Para que nos quede más claro, y quizás podamos compararnos un poco, la experta en colorimetría ejemplifica con famosas.

Tips de estilo
Para Fabiola Olate existe un desconocimiento sobre qué nos queda bien, y en general compramos lo que está de moda. Sin duda debemos aprender que no todo lo que nos gusta nos queda bien, aunque a veces sí damos con el color, sin saberlo. En una asesoría de moda, además de encontrar los colores correctos, se intenta dar el efecto visual de armonía entre hombros, cintura y caderas, muy relacionado con la figura reloj de arena. «Cuando me encasillo que el cuerpo debe ser de determinada forma, me anulo a mí misma. Veamos por ejemplo a las negras norteamericanas, muchas de tallas grandes, pero se sacan partido con vestidos con corte al lado, se ponen lindos collares. No buscan ser como las flacas. Si uno quisiera ser como Claudia Schiffer tendría que nacer en otro país, tener otros padres, otros genes. Y no soy ni mejor ni peor que ella», explica. Toma nota de estos tips que nos entrega:
* Ojalá que lo que predomine sea del color de tu paleta. «Si me pongo cerca del rostro aros plateados, que no son de mi paleta, restarán protagonismo a mi cara. Se me irá la vista al sweater. Lo que esté cerca del rostro debe ser de tu paleta. Lo importante es de la cintura hacia arriba, porque se busca iluminar el rostro. Te puedes vestir de negro entero, pero con maquillaje o un pañuelo de tu coloración».
* El negro le queda bien a las invierno, ya que el negro tiene todos los colores. «Cuando pongo un negro fuerte a una persona suave, sin mucho contraste, la voy a apagar. No significa que nunca más lo use, sino que lo levante con colores de su paleta a través de accesorios».
* Las líneas horizontales siempre provocarán que te veas más ancha. «Si me quiero ver más delgada, uso líneas verticales, y encima un chaleco simple, sin nada de información, recto».
* El estampado aumenta volumen. «Si quieres un vestido con estampados grandes y te encanta, ojalá sea escote en V y cruzado. Todos los colores claros aumentan, y los oscuros profundizan, tanto en vestuario como maquillaje».
TE RECOMENDAMOS EN VIDEO:
Hair contouring, la técnica de coloración para resaltar lo mejor de tu rostro
<!–
DESCUBRE MÁS EN IMÁGENES
¡Adiós a las melenas largas! 6 modelos que prefieren llevar la cabeza rapada
Include SSI –>