El virus coxsackie provoca llagas dolorosas en pies, manos y boca, es común en menores de edad, según información de la Secretaría de Salud de México Lo principales síntomas son fiebre alta, malestar general y dolor de garganta.
PUBLICIDAD
MÁS: ‘Placenta accreta’, la condición médica que podría matar a Kim Kardashian si se embaraza
Los brotes de esta enfermedad se propagan en grupos donde la convivencia es muy cercana, como guarderías y escuelas, lugares en los que los niños conviven. El virus puede propagarse cuando no hay síntomas por medio de las heces fecales y segregaciones respiratorias. Uno de los principales problemas de este padecimiento es la deshidratación, pues al haber presencia de ampollas, se complica la ingesta de líquidos y alimentos.
MÁS: Estos son 4 efectos secundarios de comer semillas de chía que quizá no conocías
Para evitar el contagio es primordial el lavado de manos, el uso de cubiertos individuales, así como evitar saludar de beso y estornudar sin la protección adecuada. Respecto al tratamiento, el paciente debe acudir al médico pues sólo él podrá suministrar un tratamiento adecuado, como el polvo coloide.
Síntomas comunes
- Fiebre alta
- Malestar general y dolor de garganta
Recomendaciones
- Medidas básicas como el lavado de manos
- Utilizar cubiertos individuales
- Evitar saludar de beso
- Estornudar con el codo del antebrazo