En la ruta del café y la cultura, que comienza en Ponce, encontrarás la hacienda Buena Vista. Esta finca cuenta con un recinto histórico cuidadosamente restaurado, estructuras de más de un siglo de antigüedad y una turbina hidráulica única en el mundo.
PUBLICIDAD
Esta turbina es impulsada por las aguas del Río Canas y aún sirve de motor para otras máquinas de la época, como el beneficiado de café y el molino de maíz. ¡Tienes que verlos funcionar!
Por esas y muchas otras razones, te compartimos las 5 actividades que puedes hacer con tu familia y amigos en la hacienda:
1. Aprende del poder del río que transformó el café
El río y la fuerza del agua protagonizan esta relación entre la naturaleza y la agricultura mediada por la esclavitud. Edificios y maquinaria histórica única en el mundo sobreviven de ese proceso, junto a un antiguo sistema de canales. Ven y deja que un experto te revele la riqueza de este lugar en un recorrido tradicional, trabajado para vincular nuestra temática de temporada con la historia y la naturaleza de los ecosistemas del área.
![](https://www.nuevamujer.com/resizer/v2/BIHDPKII5VFYTHBTYWO2CMFALE.jpg?auth=4aaa75f651ab1396ed1a02debe7bde1174435a8b9875a3a46e973e6fdb12a9bf&width=800&height=533)
2. Por el río hasta la cascada
En este trayecto, caminarás por la vereda del río hasta la piscina natural al pie de la cascada en el río Canas, cuya imponente vista le dio el nombre al lugar. A lo largo del camino conocerás la flora y fauna del río y sus alrededores. Además, ayudarás a monitorear la calidad del agua antes de darte un chapuzón frente a la cascada.
3. ¡Trabaja por nuestras costas!
Sé parte de algunos de los lugares más hermosos de Puerto Rico ayudando a reducir los desperdicios que se acumulan en estas áreas naturales. ¡Tu tiempo puede hacer la diferencia! Cientos de miles de libras de basura llegan todos los años a nuestras playas y cuerpos de agua. Una vez allí afectan la vida silvestre e interrumpen procesos naturales que son claves para la calidad de nuestras aguas y el aire que respiramos.
PUBLICIDAD
![](https://www.nuevamujer.com/resizer/v2/LSQPN6AT7BBZJOG5VFKHTFLZBU.jpg?auth=8547714410c26aa2e405e325c71b4ec321a89097e1ebffa87b79a76f2cfedf46&width=800&height=533)
4. Ayuda al sapo concho
¡Únete a esta lucha contra la extinción del sapo concho! Es una especie que solamente se encuentra en Puerto Rico. Se creía que había desaparecido para siempre, pero todavía podemos evitar su extinción. Junto a un grupo de organizaciones, como el U.S. Fish and Wildlife Service y zoológicos de los Estados Unidos, se introdujeron miles de renacuajos para recuperar sus poblaciones en varias áreas naturales protegidas. Por esta razón, se necesita de tu ayuda en el campo para que les vaya bien.
5. Colabora con un mapa de vida
Muchas personas comprometidas con la naturaleza en Puerto Rico llevan unos años haciendo expediciones, especialmente, diseñadas con una misión: dibujar un Mapa de Vida. Ya sea en lo alto de las montañas o bajo el dosel de bosques húmedos tropicales, cientos de voluntarios han empezado a recopilar y documentar observaciones sobre reptiles, plantas, aves, insectos y aguas durante cada aventura única. ¡Únete al esfuerzo!
Para más información, has clic aquí.