Puerto Rico

Mofongo puertorriqueño vs. mangú dominicano: ¿cuál ganará?

Conoce las diferencias entre estas dos exquisiteces.

Por: Redacción de Nueva Mujer

PUBLICIDAD

El partido más esperado del Clásico Mundial de Béisbol llegó. Puerto Rico y República Dominicana se están enfrentando a lo que se denominó como un duelo entre los representantes de dos platos a base de plátano.

El mofongo puertorriqueño y el mangú dominicano se podrían convertir en la orden del día si uno de estos dos equipos se alza con el triunfo. Si es así, al menos conoceremos el sabor que tendrá su victoria.

       DESCUBRE MÁS:

  1. Así puedes lucir como toda una fan de #LosNuestros
  2. Este es el intenso entrenamiento de Chris Hemsworth para convertirse en supehéroe
  3. Anahí comparte la alegría de ser mamá ¡y luce espectacular!

 

Ahora bien, ¿cuáles son las diferencias de estas dos exquisiteces?

El mofongo, uno de nuestros acompañantes favoritos, está hecho de plátano verde, frito y majado. Se sazona, mayormente, con ajo, aceite de oliva y chicharrón de cerdo.

PUBLICIDAD

Aunque, actualmente, se utiliza una gran variedad de ingredientes para su elaboración. Incluso, no solo se hace de plátano, sino de otras verduras, como la yuca, la malanga y la yautía. 

Mientras que el mangú de República Dominicana puede estar compuesto de plátanos verdes o maduros. Luego de hervidos y majados, son salteados con cebolla frita, salami, queso, huevos o aguacate.

A esta receta se le conoce como «los tres golpes» y forma parte del desayuno de nuestros vecinos dominicanos, especialmente, cuando se sirve con queso, salami y huevos salteados con cebolla.

Sin lugar a dudas, ambos platos son deliciosos y sus representantes están dando lo mejor de sí en el campo de juego. ¡No nos queda más que desear que ganen los que tengan que ganar, pero si son #LosNuestros, mejor! 

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último