Por: Redacción de Nueva Mujer
Iris Martínez heredó su amor hacia las artes por sus padres, Emilio Martínez y Asunción Figueroa, según la biografía publicada en el portal de la Fundación Nacional para la Cultura Popular (FNCP).
Desde que tenía cinco años de edad, la actriz comenzó a declamar poemas en las actividades artísticas que se celebraban en su escuela.
DESCUBRE MÁS:
- Este hombre maquillando a su novia es la sensación de la web
- La actriz Fernanda Castillo preocupa a sus fans por su extrema delgadez
- 4 ocasiones en las que Shakira ha sido acusada de plagio
Tiempo después, ingresó en la Universidad de Puerto Rico, donde estudió en la Facultad de Humanidades cursos en drama, literatura e inglés. Tras ser expulsada de la institución pública junto a otros estudiantes por haber participado activamente en la huelga estudiantil de 1948, se unió al Teatro La Farándula Bohemia, un grupo dirigido por los comediantes Ramón ‘Diplo’ Ortiz del Rivero y José Luis Torregrosa.
La FNCP resalta que en 1950, Martínez fue escogida junto al actor José Luis «Chavito» Marrero para ser parte de la compañía española de teatro Lope de Vega, experiencia que le permitió viajar por un año a varios países de América Latina.
La puertorriqueña, nacida en el pueblo de Vieques, laboró en novelas radiales y en la Escuela del Aire, proyecto del Departamento de Instrucción en Puerto Rico. Además, se dedicó a la narración de cuentos infantiles y a participar en la creación de obras de teatro.
Cuando comenzó la televisión en Puerto Rico, la actriz participó en novelas y en programas de teleteatro. De hecho, del 1966 al 1967 fungió como presidenta de la firma Teatro Yucayeke.
En la pantalla chica hizo, también, su incursión en espacios de comedia como «La criada malcriada» y en «Esto no tiene nombre», producidos por Tommy Muñiz.
A comienzos de la década del 1970 la artista partió hacia Nueva York. Allá trabajó junto a su colega Miriam Colón en el Teatro Rodante Puertorriqueño, con el que realizaron presentaciones dirigidas hacia las minorías.
Durante la década de 1990 Martínez se desempeñó como directora y asesora del Teatro Tapia del Viejo San Juan.
TE RECOMENDAMOS EN VÍDEO:
Día Internacional de la Mujer: lo que debes saber
Y EN IMÁGENES:
Los días feriados del 2017 en Puerto Rico