PUBLICIDAD
¡Enhorabuena! Tomar la decisión de aspirar para un puesto ya sea privado o público o aspirar a una posición política que conlleva competir y votación para ganar es de valientes y líderes. Es una decisión importante porque requiere de tiempo, planificación y estrategia para alcanzar la meta deseada que es ganar el favor de los electores, sean 10 o 10 millones comparto valiosas herramientas que te ayudarán a ganar su voto.
- Conoce a tu público objetivo. Conocer todo sobre tus prospectos votantes te ayudará a seleccionar los canales y forma de conectar desde la emoción con ellos. Un grupo focal, es decir, entrevistar a una muestra, y conocer que buscan en el candidato ideal te ayudará a estructurar tu marca personal como candidato (a).
- Concéntrate en tres mensajes principales que deseas que conozcan tus votantes. Cada vez que hables en público, conectes en las redes sociales o visites medios de comunicación se consistente con estos mensajes.
- Prepárate para el elefante blanco en la habitación. ¿Existe algún tema controversial relacionado a tus propuestas o a tu vida personal? Ensaya las respuestas, no sobre expliques y si es necesario consulta tus posibles respuestas con un asesor legal.
- De acuerdo al perfil de tus votantes debes seleccionar tu estilo de vestir y las palabras que utilizas para conectar efectivamente con tu público objetivo. No importa cuantos doctorados tengas, si tu público objetivo son estudiantes, las palabras rebuscadas y muy técnicas no te llevarán a obtener los votos que necesitas.
- Elige estratégicamente las redes sociales que utilizarás para conectar con tu audiencia y los horarios en que tus prospectos votantes utilizan las redes.
- Debes trabajar estrategias para ser percibido (a) como líder, vertical en sus valores e ideales pero, a su vez, un ser humano accesible y capaz de ser empático con las personas que no comparten su visión. Un líder inclusivo.
- Dado que el lenguaje no verbal es el %65 del impacto positivo o negativo de un mensaje, es crucial que domines tus micro expresiones faciales y la optima utilización de las manos, dedos y postura, pies y contacto visual.
- Es posible que la mayoría de tus prospectos votantes no te conozcan personalmente por lo que debes prestar especial atención a tu apariencia y a la calidad de fotografías y videos que utilizarás para tu campaña.
- ¿Haz seleccionado tu lema? Todo candidato (a) tiene un lema de campaña que está íntimamente ligado con la razón por la cual los votantes deben elegirle.
- Sonríe y haz contacto visual con cada persona con la que interactúes, si es posible menciona su nombre al saludarle, le harás sentir importante y será un contacto más memorable que un simple saludo.
Si has decido lanzarte para el puesto es porque tienes pasión y compromiso, no lo dudo. Lamentablemente de nada servirá si no los comunicas estratégicamente. ¡Mucho éxito!
Sobre la autora: Relacionista profesional Licenciada. Experta en comunicación estratégica. Especialista en Comunicación No Verbal y Micro Expresiones Faciales.
Te recomendamos: