Moda y Belleza

Estos son los 5 peores perfumes de mujer según la IA y que quizá ya hayas probado

Uno de ellos le pertenece a la cantante Britney Spears.

Los peores perfumes  para mujeres según la Inteligencia Artificial
Perfumes Los peores perfumes para mujeres según la Inteligencia Artificial (freepic.diller/Imagen de Freepik)

Siempre se busca cuáles son los perfumes más ricos, los más duraderos, los que atraen más a los hombres, pero pocas son las personas que se detienen a cuestionar cuál es el peor, ¿de verdad alguno puede oler tan mal? o que su aroma es tan complejo que pocos lo soportar. Pues se le consultó a la Inteligencia Artificial cuáles son estos perfumes.

PUBLICIDAD

Al preguntarle a ChtGPT por cuáles son los peores y en qué se basó para dar el ranking, el sistema respondió que se tomó en cuenta la composición desequilibrada, el exceso de dulzura, la evolución en la piel y la proyección limitada, para dar su opinión que fue la siguiente:

1. Agua de Alta Costura, de Cher

La IA afirma que tiene una mezcla poco armónica de notas florales y frutales que resulta en un aroma confuso y desequilibrado. Según el artículo de Terra, al que tuvo acceso, este perfume –que incluso se ubica en la categoría unisex– presenta una composición que no logra integrar sus elementos de manera coherente, generando una experiencia olfativa que deja a muchos usuarios insatisfechos.

2. Fantasía, de Britney Spears

A menudo se critica por ser excesivamente empalagoso, con una dulzura que resulta artificial y poco sofisticada. Los expertos en perfumería y diversos foros online coinciden en que su carácter sintético y la falta de complejidad en evolución hacen que la fragancia resulte monótona, sin matices que permitan una experiencia dinámica a lo largo del día.

3. ‘Glow’, de Jennifer López

Se destaca por su carácter genérico, carente de personalidad y con una proyección y longevidad pobres. Diversos usuarios en plataformas de reseñas y redes sociales han señalado que, a diferencia de otros lanzamientos de celebridades, “Glow” no ofrece un desarrollo interesante en la piel, lo que contribuye a que pase desapercibido y resulte olvidable.

4. La vida es bella, de Lancôme

Aunque goza de gran popularidad, algunos expertos la consideran demasiado simple y excesivamente dulce, al punto de parecer forzada. Las críticas apuntan a que su fórmula se basa en un exceso de notas gourmand que, lejos de aportar complejidad, generan una fragancia que resulta predecible y artificial, alejándose de lo que muchos buscan en un perfume de alta calidad.

5. Dulces Prada

Se le critica por su intensa dulzura y falta de equilibrio, lo que la hace percibirse como empalagosa y carente de refinamiento. Las opiniones negativas se centran en que, si bien la idea era ofrecer una opción atrevida, el resultado es una fragancia que se queda en una nota excesivamente azucarada, sin la evolución necesaria para adaptarse a diferentes contextos y pieles.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último