Moda y Belleza

Uñas ‘Kawaii’: la manicura que está marcando la tendencia para esta Navidad

Los diseños reflejarán ternura y también diversión. Los copos de nieve, regalos, y renos con caras adorables son los más usados.

Uñas kawaii la nueva tendencia adorable de Navidad.
Uñas Kawaii Uñas kawaii la nueva tendencia adorable de Navidad. (kawaiifashionshop.com)

Fiestas decembrinas es sinónimo de elegancia, sobriedad y mucho estilo. Sin embargo, cuando se trata de manicura, la tendencia está dando opciones para esas chicas que buscan igual lucir espectacular sus manos, pero sin renunciar a sus preferencias de personajes adorables o también conocidos en japonés como figuras kawaii.

PUBLICIDAD

Tenga teniendo gran auge porque transmiten ternura y delicadeza. Por supuesto, está inspirado en la cultura pop japonesa, que se caracteriza por su estética adorable, colorida y detallada. La palabra kawaii significa “lindo” o “adorable” en japonés, y este concepto se refleja en diseños de uñas que evocan ternura, fantasía y diversión.

¿En qué consiste la manicura kawaii?

La manicura kawaii incluye decoraciones en 3D, dibujos animados, colores pastel, formas extravagantes y detalles meticulosos como miniaturas de alimentos, personajes, animales o símbolos tiernos. Es un estilo que busca capturar la esencia de lo lindo y juguetón. Entre los diseños están los ositos, lazos, unicornios o alimentos pequeños.

En relación con los colores, usa tonos pasteles y ocasionalmente toques brillantes o neón. Pero para esta Navidad, no pueden faltar los tonos rojo, verde, blanco, e incluso dorado. Entre las figuras que se pueden realizar resaltan bastones de caramelo, copos de nieve, regalos, y renos con caras adorables. Pero si deseas algo en tres dimensiones, pues los árboles de Navidad en miniatura, gorros de Santa Claus, y muñecos de nieve tiernos son una gran alternativa.

Es necesario no sobrecargar las uñas, aunque los diseños son detallados, un exceso de elementos puede hacer que se vean desordenados. Así como usar colores oscuros o apagados, ya que se caracteriza por su luminosidad y alegría. Procurar que si son figuras en 3D, sean funcionales y no muy grandes.

El portal FM Europa ofreció unos trucos para hacer unos modelos fáciles y también elegantes: “Solo aplica una base de esmalte pastel o en tonos nude, y luego, con un palillo o punzón, haz caritas sonrientes o pequeños detalles de Navidad como copos de nieve, bastones de caramelo o incluso mini muñecos de nieve. Los tonos brillantes o el glitter también quedan perfectos para añadir ese toque navideño extra”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último