Tendencias

Tightlining o delineado invisible, ideal para levantar párpado caído

También es muy recomendado para ojos pequeños, porque tienen a agrandarlo. Las pestañas toman volumen.

Delineado invisible para los ojos, la tendencia perfecta para mujeres con párpados caídos.
Delineado invisible Delineado invisible para los ojos, la tendencia perfecta para mujeres con párpados caídos. (Freepik)

Lo natural cada vez como mayor fuerza en la tendencia de belleza, puesto que se está usando mucho el maquillaje de “cara lavada”, puesto que aporta elegancia, sutileza y también realza las facciones. Por supuesto que los ojos son lo que, dependiendo de la ocasión, se llevarán toda la atención, y el delineado juega un papel importante en esto.

PUBLICIDAD

Hay mujeres que tienen los párpados caídos y delinearse los ojos a veces suele ser una tarea titánica para que les quede como ellas desean. Ahora hay una tendencia muy favorecedora: “Tightlining”, una técnica muy versátil y fácil de aplicar para conseguir un resultado deslumbrante.

Además de que se adapta cualquier tipo de rostro, aunque puede ser de gran utilidad para quienes tienes ojos pequeños, porque ayuda a abrir la mirada y dar la ilusión de ojos más grandes. Está en auge, ya que es discreto, ideal para verse sencilla, pero arreglada.

Otra de sus ventajas es que le da espesor a la base de las pestañas, lo que las hace ver más tupidas. No es necesario tener gran cantidad de pinceles para conseguir este efecto. Lo mejor de todo es que ahorras mucho tiempo.

El “Tightlining” o delineado invisible consiste en aplicar delineador de ojos en la línea de las pestañas superiores, justo en la raíz de las pestañas, de manera que parece que no llevas delineador, pero que intensifica y realza tus ojos. La idea es que el delineador se mezcle con las pestañas, creando un efecto de mayor densidad en la línea de las pestañas sin que se vea una línea evidente de maquillaje.

Para lograrlo deberás seguir los siguientes pasos

1. Usa un delineador de lápiz negro o marrón oscuro.

2. Coloca la punta del lápiz en la zona del lagrimal del párpado superior, lo más cercado al nacimiento de las pestañas.

PUBLICIDAD

3. Una vez que lo tengas en esa zona, deslízalo por dentro hasta el final del ojo, hacia la oreja.

4. Realiza el procedimiento tantas veces como desees que se intensifique la mirada.

5. Luego frota las pestañas para que el pigmento del delineador se quede en las pestañas y estas se engrosen, dándole dramatismo al maquillaje.

La alternativa para primerizas es maquillar con un trazo intenso la línea de agua inferior y dejar el ojo cerrado unos segundos. Comprobaremos que el maquillaje se transfiere a la línea de agua del párpado superior, aunque con menos intensidad que si aplicamos el lápiz directamente.

Para que dure mucho más, también puedes colocar un poco de sombra de ojos del mismo tono para sellarlo y evitar que se corra con el pasar del tiempo. Recuerda afilar el lápiz antes de utilizarlo y no usar mucho delineador en el párpado inferior.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último