Moda y Belleza

Ocho reglas de oro para cuidar la piel después de los 30 y evitar las arrugas

Lograrás la mejor versión de tu piel.

Los 30 son considerados la mejor etapa de las mujeres, sin embargo, es importante entender que a partir de esta edad debemos tener una buena rutina para cuidar la piel y evitar las arrugas.

PUBLICIDAD

Las líneas de expresión son pequeñas marcas en la piel que aparecen de forma natural con el pasar de los años, sin embargo, cuando estas empiezan a profundizarse mucho es necesario que brindemos cuidados especiales al cutis.

Lo ideal es que actuemos de forma preventiva y así retardaremos mucho los signos de envejecimiento, además luciremos rozagantes en nuestro día a día.

La belleza y la salud van de la mano al momento de cuidar la piel

Close up of woman's smiling face (GretaMarie/Getty Images/Cultura RF)

Existen muchas maneras de mantener el cuidado de la piel para evitar arrugas, pero lo principal es llevar un estilo de vida sano con buena alimentación, suficientes horas de sueño, salud mental y una buena rutina de skin care.

Si mantenemos todos estos factores en nuestra cotidianidad, podrás notar que la piel lo agradecerá y lucirá mucho mejor.

También es muy importante que acudas a un dermatólogo al menos una vez al año para descartar enfermedades dermatológica y daños solares.

Esto no solo mantendrá una piel muy bonita, sino que garantizará tu salud a largo plazo.

PUBLICIDAD

Reglas de oro para cuidar la piel

Limpieza controlada

Uno de los errores más comunes cuando queremos cuidar nuestra piel es que pensamos que mientras más más nos aseamos será mejor. Sin embargo, debemos tener cuidado con esta frecuencia, ya que corremos el riesgo de dañar la capa protectora de la piel y terminamos generando graves problemas, incrementamos la resequedad y podríamos generar brotes de acné.

Hidratación es esencial para cuidar la piel

Es común que las personas no usen hidratación por temor a generar mucha grasa, sin embargo, esto es uno de los pasos más importantes, pues las glándulas sebáceas son más propensas a obstruirse si no hay una buena hidratación, lo cual produce brotes.

Temperatura del agua

No debemos abusar ni con el frío ni con el calor, pero si sientes irritación por el invierno, puedes tomar baños tibios y evitar rascarte.

Jabón

Selecciona jabones adecuados. No Uses el jabón de tocador, pues causará más daño que cualquier otra cosa. Ubica jabones sin detergente y creados específicamente para el cutis.

Ambiente

En la actualidad hay alternativas para cambiar un poco el ambiente y evitar que haya demasiada sequedad. Puedes utilizar humificadores para evitar que la piel se reseque.

Protección del viento

El viento puede producir sequedad también,  por lo que puedes optar por cubrir el rostro y usar bálsamos  hidratantes que contrarresten este efecto.

Protección solar para cuidar la piel

No dejes de usar protector solar aunque no veas el sol directo. Los rayos ultravioleta siguen ahí y aunque creas que no te afectan, pueden causar mucho daño.

Vitamina D

Al estar más cubiertas por el clima, nuestra piel no está tan expuesta al sol, de modo que es buena idea consumir alimentos ricos en vitamina D.

Sigue estos consejos y lograrás una piel más saludable. Toma en cuenta que, a medida que el clima, la edad y las condiciones de tu piel se transformen, debes siempre adaptar tu rutina para que tu piel soporte los cambios y se mantenga en su mejor versión.

Pinterest

Más sobre este tema:

Mascarilla de avena y arroz con efecto botox para mejorar apariencia de líneas de expresión

Claves para lograr un «no makeup makeup» y disimular las líneas de expresión

Julia Roberts presume sus líneas de expresión y demuestra que la belleza natural es su mejor atributo

Te mostramos en video:

Rutina de skincare para pieles maduras Rutina de skincare para pieles maduras

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último