Es común que, en determinados momentos de nuestras vidas, tengamos los poros abiertos y esto es considerado un problema no solo por la apariencia rústica que adquieren nuestros rostros, sino porque facilita la acumulación de impurezas y posterior aparición de granos.
PUBLICIDAD
Lo primero que debemos entender cuando hablamos de los poros es que estos nunca están completamente cerrados, ya que es la vía por la cual la piel puede deshacerse de las toxinas del cuerpo, sin embargo, cuando estos están muy dilatados puede ser señal de algunos problemas.
Cuando estos pequeños hoyos se abren demasiado, empieza a haber acumulación de impurezas, de modo que debemos estar atentas para que no desencadene otros problemas como el acné.
Las razones de unos poros dilatados pueden ser diversas y debes entender que en algunos casos es natural que sean un poco abiertos, pero siempre se puede mejorar la apariencia.
Existen muchos remedios naturales que pueden ayudar a que los poros reduzcan un poco su tamaño, además de proporcionar otros beneficios para la piel.
Entre estos remedios, destacan la avena, el vinagre de manzana, al aloe vera y otros, pero lo más importante para mantener la salud de cualquier tipo de piel es mantener una rutina de cuidado de la piel que cumpla tus necesidades específicas.
PUBLICIDAD
Una de las maneras de mantener tus poros cerrados, especialmente si existe la tendencia de dilatarse mucho, es aplicar hielo de vez en cuando.
El frío ayudará a que tus poros disminuyan su tamaño, pero antes de hacer esto, siempre es importante mantener un buen aseo.
Algunos consejos para evitar que tus poros se dilaten
En primer lugar, el tamaño de los poros depende mucho de la genética, de tal manera que las personas pueden tener poros pequeños o grandes de forma natural. Sin embargo, el problema viene cuando estos empiezan a verse más grandes que de costumbre.
Si notas que tus poros se están dilatando, esto puede deberse a una acumulación de secreciones grasosas y sebáceas que ocurre por la producción natural de tu piel que no puede salir por la obstrucción causada por impurezas y células muertas.
Pero, ¿cómo puede evitarse esto? Es crucial mantener una rutina de cuidado de la piel que aplique todos los días en las mañanas y noches.
Algunos pasos esenciales para cuidar la piel
Lava bien: usa un producto de exclusivo para el rostro. Puede ser en presentación de gel, espuma, crema, tónico o con el que más te sientas cómoda, pero procura que no contenga jabones, para proteger el ph de la piel, pues, si este se altera la secreción de sebo será mayor.
Hidratación y humectación: tanto en el día, como en la noche es crucial que mantengas tu piel hidratada. Selecciona una crema que hidrate y humecte, esto en el fin de que se mantenga así durante horas. Cuando no humectas, tu piel intentará hacerlo por sí sola, lo cual provocará más sebo y obstrucción.
Exfoliación: es importante mantener una rutina de exfoliación, que puede hacer una o dos veces por semana, dependiendo del tipo de producto que selecciones. Esto eliminará las impurezas que se encuentren obstruyendo, por lo bajará la dilatación de los poros.
Vitaminas: los sueros y productos con vitaminas C son perfectos para evitar la aparición de mancha y arrugas. La vitamina A también puede ser beneficiosa, siempre y cuando sigas la orientación de un especialista.
Hielo para cerrar poros abiertos
Luego de asear muy bien tu piel y tener seguro que no hay muchas impurezas acumuladas, toma una toalla limpia y que sea de uso único para el rostro. En esta debes envolver el hielo.
Con suaves toques, presiona la toalla con el hielo en tu rostro sin dejarlo demasiado tiempo. La idea es que el frío poco a poco cierre los poros.
Más sobre este tema:
Maquillaje de ojos: las sombras ideales para mujeres de piel morena
Mechas para iluminar ideales para chicas de piel morena
Los tips que debes seguir para cuidar tu piel en temporada de frío
Te mostramos en video: