La cuarentena, además de haber hecho engordar una media de tres kilos de más a los argentinos, también ha tenido efecto en la piel.
PUBLICIDAD
La zona del contorno de los ojos presenta una piel muy fina y sensible.
Es por esto que es p más propensa a sufrir arrugas, ojeras y bolsas.

Además, el contorno de los ojos es la primera zona en manifestar los signos del cansancio, del estrés y de la falta de sueño.
Especialmente, se nota en las ojeras, una mirada más cansada y mayor visibilidad de las bolsitas en los ojos.
Según el medio Los Andes, nuestra mirada «cambió con la pandemia del Covid 19, ya no es la misma y todo el rostro estuvo –y aún está- involucrada en un proceso de estrés, encierro, ansiedad, tristeza, miedo, cansancio y envejecimiento prematuro progresivo».
Hay tratamientos post cuarentena para solucionar eso.
PUBLICIDAD
El medio, sugiere, según el caso:
-Tratamiento de ojeras con ácido hialurónico, y cremas despigmentantes o reductoras de bolsas.
-Lifting 3D con ácido hialurónico para el tratamiento del contorno y la estructura del rostro, mediante la remarcación de los pómulos y región temporal.
-Mesoterapia regenerativa con ácido hialurónico, péptidos, vitaminas, minerales y oligoelementos.
-Aplicación de PRP (Plasma Rico en Plaquetas), para bioestimular y recuperar su elasticidad estimulando la producción de elastina y colágeno.
-Aplicación de PRP (Plasma Rico en Plaquetas), para bioestimular y recuperar su elasticidad estimulando la producción de elastina y colágeno.
Todos estos tratamientos, que varían según el costo y depende de la economía individual, deben ser asesorados previamente.
Asimismo, un médico profesional debe escuchar y observar al paciente y estimar cual sería su tratamiento pertinente.
El medio, sostiene que será motivador apuntar «al rejuvenecimiento de todo el rostro, en especial la mirada, donde concentramos emociones».