No botes tus franelas viejas. Hay una forma de darles un segundo uso o renovarlas por completo si ya te aburriste de ellas. Se trata del tie dye, el estampado que se está apoderando del verano por ser una bonita y llamativa mezcla de colores.
PUBLICIDAD
En realidad la obsesión por esta técnica ha crecido tanto que la han trasladado a diseños de uñas, tintes para el cabello y cualquier tipo de prenda que puedas llevar.
Se conoce de esa manera desde 1920 a pesar que tiene siglos de historia y fue extremadamente popular en los sesenta gracias al movimiento hippie y artistas de la talla de Janis Joplin que lo utilizaron.
Hacer tu tie dye en casa
Para hacer tu tie dye casero necesitarás en primer lugar un delantal para no estropear la ropa que llevas puesta.
Los utensilios para llevarlo a cabo son pintura de tus colores predilectos, una franela de algodón preferiblemente blanca, una botella con resistencia al calor, sal, una cubeta, un tenedor y ligas, conforme con Quién.
El primer paso es colocar 4 o 5 tazas de agua en la cubeta con cinco cucharadas de sal donde vas a sumergir la franela por 15 minutos.
PUBLICIDAD
Paralelamente hierve cuatro tazas de agua, pero sería mayor cantidad si quieres que el color de la camiseta sea más claro. Cuando hierva, déjala enfriar un rato.
Coloca el agua hirviendo en la botella y la mitad de la pintura. Saca la franela de la cubeta, exprímela y ponla en una superficie plana.
Gira el tenedor encima de la camiseta como si estuvieras dándole vueltas a un plato de pasta, según el mismo medio, y cuando se haya formado el círculo coloca las ligas envolviendo y apretando la franela, como una especie de flor o rebanas de un pastel.
Remoja cada parte de las divisiones que se hicieron en la t-shirt en la pintura con pinceles y deja secar por un día completo en el exterior sin quitar las ligas. Tras esto, puedes quitarle las ligas y colocarla completa a secar al sol.